De Veracruz al mundo
Vive AL un momento histórico, por triunfos de la izquierda: Sheinbaum.
Sheinbaum Pardo, quien la semana pasada dio positivo a covid-19, se realizó ayer una prueba, en espera de un resultado negativo que le permita reintegrarse a sus actividades.
Miércoles 22 de Junio de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- El incremento en el número de contagios de covid-19 en la Ciudad de México no ha impactado en las hospitalizaciones, cuyo número de pacientes es “muy bajo”, aseguró la jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo.



Precisó que hasta ayer en los nosocomios locales atendían a 250 personas con ese padecimiento, de los cuales 35 se encuentran intubados. Agregó que hasta ayer no había algún indicador que llevara a tomar medidas especiales.

Sheinbaum Pardo, quien la semana pasada dio positivo a covid-19, se realizó ayer una prueba, en espera de un resultado negativo que le permita reintegrarse a sus actividades.

Aclaró qué hay una evaluación permanente de la pandemia y por el momento el llamado a los ciudadanos es llevar a cabo las medidas sanitarias para prevenir contagios.

“Sí han aumentado, evidentemente, los casos de contagio”, pero el número de hospitalizados “es muy bajo, respecto a lo que históricamente hemos tenido en momentos críticos del covid, y no ha habido un incremento que nos llame la atención como para generare una alerta adicional”, expresó la mandataria capitalina.

Pero, subrayó, es importante que se tomen precauciones, porque están aumentando los contagios, y se deben tomar medidas como el uso de cubrebocas, sobre todo en lugares cerrados.

Espera hasta de cinco horas por una prueba
El incremento de contagios se ha reflejado en las filas en farmacias y en las propias clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde los derechohabientes con síntomas de coronavirus deben esperar hasta cinco horas para ser atendidos, ya sea para la realización de una prueba de detección del virus o para pasar a consulta para hacer válida la incapacidad que les permita ausentarse de sus centros de trabajo.

A diferencia de los otros picos de la pandemia, cuando se podía realizar el trámite en línea, en esta ocasión los empleados deben acudir a la clínica que les corresponde, dónde sólo se les autoriza cuatro días de incapacidad, y acudir al término de la misma, si continúa el malestar, por otros tres días más. En algunas clínicas, los derechohabientes comienzan a llegar desde las seis de la mañana, dos horas antes de que se inicien las consultas, para alcanzar lugar, pues en algunas como la unidad médica familiar número 15 en la alcaldía Coyoacán el personal médico sólo reparte 50 fichas, a pesar de las largas filas.

CDMX, con la mayor cifra de contagios después de BCS
Según los registros de la Secretaría de Salud federal hasta el martes se tenían identificados en la Ciudad de México 21 mil 604 casos activos, con lo que se mantiene como segunda entidad en el país con el mayor número de contagios después de Baja California Sur. De un día para otro se identificaron 2 mil 447 casos positivos, luego de que el lunes se habían reportado 19 mil 157.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:15:03 - Reforma a Ley de Amparo debe preservar avances en acciones colectivas: Ramírez Cuéllar
19:57:22 - Más de 93 mil adultos mayores, al INEA; aprender es un acto de libertad: Delgado
19:39:39 - Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE
19:34:49 - Denuncia colectivo de Acapulco que expedientes por desapariciones están detenidos
19:32:16 - Jueza bloquea orden de Trump para desplegar a Guardia Nacional en Portland
17:03:48 - Personal médico trabaja bajo protesta en Xalapa; exigen servicio de alimentos
17:02:05 - Visita Brugada a policías lesionados en marcha del 2 de octubre
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016