De Veracruz al mundo
Toma protesta Consejo de Ciencia y Tecnología de Xalapa .
*Destaca Alcalde coordinación con empresariado, academia y gobiernos para impulsar el desarrollo municipal
Miércoles 22 de Junio de 2022
Por:
Foto: H. Ayuntamiento de Xalapa.
.-
El municipio será ejemplo de desarrollo con el impulso que se logra a través de los distintos consejos en los que participan el Cabildo, el empresariado, la academia, la sociedad civil organizada y los gobiernos Federal y Estatal, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil durante la toma de protesta a integrantes del Consejo de Ciencia y Tecnología de Xalapa.

Durante el acto protocolario, reconoció el trabajo plural y responsable del Cabildo, al que calificó como parte fundamental en las acciones que desarrolla el Gobierno Municipal en beneficio de todas y todos.

Dijo que con la reingeniería aplicada al organigrama se establecen los cimientos y las bases para impulsar temas de juventud, deporte, cultura y, desde luego, ciencia y la tecnología, por lo que Xalapa será ejemplo de un trabajo donde todas las voces cuentan, para avanzar con acciones directas que impactan positivamente a la sociedad.

“La única visión que tenemos es la unidad, la coordinación, el respeto institucional, pero sobre todo, el deseo de pasar a la historia como un gobierno que vino a servir y no a servirse, a ser útil, para que la sociedad pueda sentir que es parte del impulso de esta ciudad”.

De acuerdo con el regidor Carlos Rugerio Martínez, la ciencia y la tecnología son dos herramientas que ayudan al crecimiento de un pueblo y, en este sentido, el municipio no se ha quedado atrás con la innovación, estableciéndose como una ciudad digital que tiene todas las características para mejorar y hacer más eficientes los procesos que requiere la población.

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Jorge Miguel Uscanga Villalba, explicó que la innovación es necesaria para que la ciencia y tecnología cubran necesidades y resuelvan problemas de la comunidad, por lo que se deben abrir estas áreas a temas más allá de las ciencias exactas, y dar prioridad a las ciencias naturales y las humanidades.

Asistieron las regidoras y regidores Helen Sarmiento Jaén, María Guadalupe Márquez Leonardo, Aníbal Pacheco López, Antonio Ballesteros Grayeb, Diego David Florescano Pérez y Martín Victoriano Espinoza Roldán; la secretaria técnica del Consejo, Tania Paulina Leonardo Landa; el director de Gobierno Abierto, Álvaro García Hernández.

También, el director del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet), Darwin Mayorga Cruz; el presidente del Consejo Empresarial Metropolitano, Fernando Arana Watty; integrantes y representantes del Consejo, funcionariado estatal y municipal.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:47:59 - Disfruta de la cultura en Xalapa
10:35:44 - Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo
10:16:49 - Presidenta: “que espere seis años” Saúl Monreal para disputar gubernatura de Zacatecas
10:14:17 - En la opacidad, el gasto millonario de partidos políticos
10:12:27 - Marchan en el norte de Chiapas contra reanudación de la explotación minera
10:10:17 - Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu
09:58:06 - A inicios de 2026 inician operaciones polos de bienestar en el sureste del país: Sheinbaum
09:56:25 - Sheinbaum: en la 4T no hay cabida para la corrupción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016