De Veracruz al mundo
Congreso: cruzan legisladores acusaciones por asesinato de sacerdotes jesuitas en Chihuahua.
Los legisladores de oposición pidieron un cambio en la estrategia de seguridad del gobierno federal, al tiempo que el PT acusó al PAN y PRI de gobernar los estados más violentos
Miércoles 22 de Junio de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Tras el asesinato de dos sacerdotes Jesuitas en Chihuahua, legisladores de Morena y la oposición chocaron por la continuación de la estrategia de seguridad nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El diputado federal, Gerardo Fernández Noroña (PT), sostuvo que la estrategia de seguridad está funcionando, pero aclaró que los estados mas violentos los gobierna el PAN y PRI.

"Hay un proceso tenaz de nuestro gobierno y estamos en pos de que se pacifique el país", aseguró.

Incluso cuestionó cómo si los homicidios fueran a desaparecer en un gobierno.


"Una cosa es bajar los niveles y otra cosa es desaparecer, eso es una demagogia", afirmó.

En respuesta, la senadora Nancy de la Sierra (Grupo Plural) lamentó que, en cada sesión ordinaria, se soliciten minutos de silencio por el fallecimiento de diversas personas. En este sentido, cuestionó la política en materia de seguridad pública implementada por el Gobierno Federal. Al respecto, refirió el caso de civiles y sacerdotes jesuitas asesinados en Chihuahua, ya que requiere acciones contundentes para esclarecer los hechos, por parte del Estado mexicano.

El diputado federal, Eduardo Zarzosa Sánchez (PRI) hizo un llamado para trabajar en conjunto por la paz social. Incluso pidió al bloque de Morena y aliados que tengan el valor de hacer del conocimiento del Ejecutivo Federal que su estrategia "no está funcionando".

Con carteles de AMLO y el número de homicidios dolosos en la administración Federal, la senadora panista, Gina Andrea Cruz Blackledge, precisa que el 19 de junio de 2022 el presidente de la República pasó a la historia por las balaceras ocurridas en diversas entidades del país.

"En lo que va del sexenio han sido asesinadas 121 mil personas, más de 100 mil están desaparecidas y 10 mujeres son asesinadas y una masacre ocurre, en promedio, cada día. Por lo anterior, me pronunció por reconocer la existencia de un Estado fallido y dar resultados", expuso.

En respuesta, la senadora de Morena, Gabriela López Gómez, dijo que las cifras que usa la oposición sólo buscan descalificar la estrategia humanista del gobierno actual.

"La estrategia humanista de López Obrador sí está dando resultados. Resalta que desde su llegada han disminuido un 8 por ciento los homicidios dolosos cifra nunca vistas", indicó.

El diputado federal del PT, Reginaldo Sandoval, también argumentó que precisamente en entidades gobernadas por el PAN y PRI, como Guanajuato, Estado de México, Durando, entre otros, es donde la violencia no ha podido ser controlada y pidió que los gobernadores de esos estados se responsabilicen.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:33:23 - Denuncian que personal de CMAS Coatepec ha sido amenazado con despidos injustificados por falta de recursos
21:23:55 - Acusan al Ayuntamiento de Orizaba de maquillar cifras, manipular la deuda pública y operar en la opacidad
21:13:35 - Revela psicólogo aumento en cifra de mujeres que acuden a terapia como parte del tratamiento de cáncer
21:04:22 - Veracruz acumula 1 mil 870 casos confirmados y dos defunciones por dengue en lo que va del año, solo superado por Jalisco y Sonora
21:03:05 - Confirma Orfis que al cierre del 2024 la Deuda Pública de Veracruz ascendió a poco más de 51 mil mdp
21:02:01 - Denuncian saqueo de bienes en el municipio de Mixtla de Altamirano, a menos de 3 meses de concluir periodo
19:14:41 - Desde la pandemia hay más personas adictas a las compras compulsivas
19:13:39 - Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016