De Veracruz al mundo
Mi beca para empezar aumentará a $600 a partir del próximo ciclo escolar.
El Gobierno de la Ciudad de México incrementará 20 por ciento el apoyo económico del programa Bienestar para niñas y niños. Mi beca para empezar, que se entrega a un millón 200 mil alumnos de educación básica de escuelas públicas en la capital.
Lunes 04 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Foto: PABLO RAMOS/ARCHIVO
CDMX.- El Gobierno de la Ciudad de México incrementará 20 por ciento el apoyo económico del programa Bienestar para niñas y niños. Mi beca para empezar, que se entrega a un millón 200 mil alumnos de educación básica de escuelas públicas en la capital.

De esta manera, a partir del próximo ciclo escolar, cada menor recibirá 600 pesos mensuales, es decir, 100 más de los que reciben actualmente como parte de la estrategia que hace poco más de un mes fue elevada a rango constitucional por el Congreso local.

Ayer, por medio de su cuenta de Twitter, la titular del Ejecutivo local, Claudia Sheinbaum, informó del incremento a este apoyo económico a las familias de los estudiantes de educación básica de la ciudad, que comenzará a entregarse a partir de septiembre.

“En total estamos invirtiendo más de 6 mil millones de pesos en los niños y niñas de la ciudad; éste es un apoyo único en el país”, expresó en referencia a los distintos programas que benefician a ese sector, como el de uniformes y útiles escolares, así como el de Mejor escuela, mediante la estrategia Bienestar educativo.

Asimismo, destacó que suman mil 160 escuelas de educación básica que cuentan con servicio de Internet inalámbrico, como parte de la estrategia Internet para todos, y la meta para este año es que los 2 mil 262 planteles de la capital tengan conexión a la red.

Según un estudio elaborado por la Unicef, con el acompañamiento del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social de la Ciudad de México (Evalúa), Mi beca para empezar evitó que las familias que reciben dicha ayuda cayeran en la pobreza por la pandemia de covid-19.

Lo anterior, porque es una ayuda que llega a las familias más vulnerables, las que tienen ingresos inferiores a 5 mil pesos mensuales; además, el apoyo económico se utilizó principalmente para la compra de alimentos en 76 por ciento y gastos relacionados con la educación de los menores, principalmente acceso a Internet, con 18 por ciento; y en menor medida para la compra de ropa.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:47:59 - Disfruta de la cultura en Xalapa
10:35:44 - Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo
10:16:49 - Presidenta: “que espere seis años” Saúl Monreal para disputar gubernatura de Zacatecas
10:14:17 - En la opacidad, el gasto millonario de partidos políticos
10:12:27 - Marchan en el norte de Chiapas contra reanudación de la explotación minera
10:10:17 - Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu
09:58:06 - A inicios de 2026 inician operaciones polos de bienestar en el sureste del país: Sheinbaum
09:56:25 - Sheinbaum: en la 4T no hay cabida para la corrupción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016