De Veracruz al mundo
Firme, la prohibición de cigarros electrónicos, advierte López-Gatell.
Indicó que una vez publicado el decreto presidencial la reacción “fue muy positiva” y al día siguiente, cuandoentró en vigor, la mayoría de las tiendas o boutiques de las marcas principales de estos productos cerraron. “Tuvieron muy claro que no podían cometer un acto ilegal y decidieron cerrar”.
Martes 05 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
CDMX.- “No hay marcha atrás” en la prohibición de cigarros electrónicos, vapeadores y otros productos emergentes de tabaco, advirtió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

Informó que aun cuando la mayoría de quienes comercializaban estos productos han atendido el decreto presidencial que prohíbe su circulación y venta, aún hay quienes se resisten y continúan ofertándolos, en particular en espacios donde se expenden otro tipo de cosas, por lo que se realizan ya los operativos correspondientes para sancionar a quienes violen la ley.

Así lo dio a conocer esta mañana ante pregunta expresa sobre el tema en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El pasado 31 de mayo, en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto que un día antes firmó el mandatario federal para prohibir la venta de estos productos en el país debido a su grave impacto en la salud.

“Los vapeadores y cigarrillos electrónicos son modalidades igual o más tóxicas que los cigarrillos convencionales y otros productos del tabaco, es completamente falso que sean una alternativa para dejar de fumar o evitarlo, es falso que sean una forma más suave o menos agresiva del tabaco, son productos tóxicos. No hay dosis de tabaco segura, no hay forma de presentación del tabaco menos dañina que otras”, resaltó López-Gatell.

Indicó que una vez publicado el decreto presidencial la reacción “fue muy positiva” y al día siguiente, cuandoentró en vigor, la mayoría de las tiendas o boutiques de las marcas principales de estos productos cerraron. “Tuvieron muy claro que no podían cometer un acto ilegal y decidieron cerrar”.

Sin embargo, acotó el funcionario, se ha detectado otros modos de comercialización de estos cigarrillos electrónicos y vapeadores de tabaco que se da en tiendas, sobre todo en centros comerciales con kioscos en los que se ofrecen diferentes productos, entre ellos los relacionados al tabaco.

Ante ello, dijo López-Gatell, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios tiene una comisión de operación sanitaria que realiza diferentes operativos para inspeccionar, verificar y, cuando corresponde, clausurar o decomisar el producto. Ésta instancia establece líneas de sanción a quienes sean los propietarios de estos establecimientos.

“No hay marcha atrás, el vapeo es dañino, la medida se tomo con la conciencia de proteger la salud, particularmente de niños, niñas y adolescentes que son el blanco de la industria tabacalera para agarrarlos en las garras de esta muy dañina adicción”.

“Hacemos un llamado a empresarios que ven en esta una forma de hacer ingresos, que no tiene caso hacerlos a consta de la salud del pueblo, es mejor cambiarse a otro tipo de prácticas legales y legítimas”, puntualizó el subsecretario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:33 - Estudiantes de la UV no quitan el dedo del renglón y acusan a Martín Aguiar de negligencia en la toma de decisiones
21:25:38 - Reitera Nahle que el problema en la zona norte no es de recursos para hacer frente a las afectaciones; y sin embargo, estos no aterrizan
21:08:24 - En plena etapa de limpieza tras las inundaciones, actualiza Gobierno estatal reglas del Fideicomiso de Protección Civil para agilizar recursos
21:06:49 - Panistas de Orizaba promueven juicio ante el TEV por irregularidades registradas en asamblea para elegir al comité municipal
21:05:52 - Titulares de Protección Civil nacional, estatal y municipal en Poza Rica carecen del perfil técnico en el ramo
21:04:08 - Denuncia abogado veracruzano amenazas vinculadas con presunta red de huachicol y solicitó protección a la FGR
21:03:14 - Aprueban Morena y sus aliados en Cámara de Diputados aumentos y nuevos impuestos a partir del 1 de enero de 2026; ¿No que no?
19:37:20 - Cada minuto ocurren 70 fracturas por osteoporosis en el mundo: IOF
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016