De Veracruz al mundo
AMLO propondrá a Biden regularizar migración en la región.
Expresó que tiene mucha confianza en el presidente Joe Biden, “mi planteamiento va en la dirección de unidad, integración con soberanía, integración que no significa sometimiento, respeto a nuestra independencia que no somos colonia. Eso no se entiende”.
Miércoles 06 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Foto: Roberto García Ortíz
CDMX.- La propuesta de regularizar los flujos migratorios en la región será central en el encuentro con el presidente Joe Biden en la Casa Blanca la próxima semana, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque reconoció la complejidad de alcanzarlo, consideró que es momento de enfrentar las resistencias en algunos sectores de Estados Unidos para transformar la situación, “son momentos de tomar decisiones”.

Durante su conferencia, López Obrador afirmó que es necesario “ ponernos de acuerdo en lo laboral y ordenar el flujo migratorio y legalizar contratación de trabajadores, que no sea un asunto de particulares, de traficantes de personas, de polleros, de empleadores sin escrúpulos, sino que sea un asunto en donde nos pongamos de acuerdo sobre visas de trabajo”.

Para el mandatario, hay mucha simulación en torno a la migración porque hay un déficit de fuerza de trabajo en ese país, por lo que no hay razón para negar el derecho a los trabajadores migrantes, “se mantiene desde hace mucho tiempo una política injusta de pagarle menos al trabajador indocumentado y poderlo correr cuando se les da la gana. Cómo va a crecer una nación sin fuerza de trabajo”.

Hay ejemplos en el mundo de que en momentos difíciles se pueden tomar decisiones importantes, “hace falta tomar decisiones y que voy a estar pensando en Bob Menendez, que va a decir, Bob Menendez si se trata de asuntos de Estado, de nación”, porque es necesario transformar, si se va a seguir con la misma política de siempre pues va a continuar la decadencia. Recordó la gestión de Franklin D. Roosevelt que abrió la puerta a trabajadores mexicanos.

Expresó que tiene mucha confianza en el presidente Joe Biden, “mi planteamiento va en la dirección de unidad, integración con soberanía, integración que no significa sometimiento, respeto a nuestra independencia que no somos colonia. Eso no se entiende”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:15:03 - Reforma a Ley de Amparo debe preservar avances en acciones colectivas: Ramírez Cuéllar
19:57:22 - Más de 93 mil adultos mayores, al INEA; aprender es un acto de libertad: Delgado
19:39:39 - Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE
19:34:49 - Denuncia colectivo de Acapulco que expedientes por desapariciones están detenidos
19:32:16 - Jueza bloquea orden de Trump para desplegar a Guardia Nacional en Portland
17:03:48 - Personal médico trabaja bajo protesta en Xalapa; exigen servicio de alimentos
17:02:05 - Visita Brugada a policías lesionados en marcha del 2 de octubre
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016