De Veracruz al mundo
Inflación se mantendrá alta por los próximos 6 meses: Citibanamex.
Jueves 07 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Los altos niveles de inflación que se tienen en el país se mantendrán por lo menos 6 meses más y afectará en el ingreso de las familias por lo que resta del año y principios del próximo, afirmó Citibanamex.


En conferencia, Adrián De la Garza, economista en jefe de Citibanamex, consideró que los riesgos para la inflación se mantienen al alza, y la institución financiera espera que al cierre de año esta se encuentre en un nivel de 7.7 por ciento.

“Los altos niveles de inflación no son tan buenas noticias pensando que habrá de aquí a 6 meses una inflación que no va a bajar, y esperamos que eso prevalezca de aquí hasta el primer trimestre de 2023, es una inflación muy alta y preocupa, aunque consideramos que cesará en los próximos meses”, mencionó el economista.

Consideró que estos problemas repercuten en el ingreso de las familias, especialmente bajo el contexto actual en el que los alimentos se encuentran con precios elevados, motivo por el cual destinan más ingresos a estos insumos y reducen sus gastos en otros segmentos de la economía como los servicios.

“La inflación repercute en los ingresos de las familias porque merma el gasto y sobre todo en una coyuntura con bajo crecimiento económico, el primer trimestre sorprendió al alza y eso es bueno, pero aún si no hay recesión en el mundo o esta es chiquita, no tan profunda, no tan prolongada, sí complica el panorama para el crecimiento, en ese escenario repercute más en los hogares”, detalló Citibanamex.

Si bien, la institución no se atrevió a dar un pronóstico sobre para cuándo espera que la inflación comience a disminuir, calificó como positivo el hecho de que todo aparenta a que el conflicto entre Rusia y Ucrania terminará pronto, lo cual impactará de buena forma en algunos factores que determinan la inflación, tales como el precio de los energéticos o los granos.

“Quizá el efecto de choque comience a cesar, pensando en los impactos en los precios de los commodities, energéticos, granos, entonces si hay posibilidad que se bajen los riesgos”, agregó De la Garza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:45 - ‘Mataron al mejor presidente de México’: Esposa de Carlos Manzo, Grecia Quiroz García, lo despide
19:06:13 - Tiembla cuatro veces en menos de una hora en Chiapas, Veracruz y Oaxaca
19:03:46 - '¡Fuera, asesino!': gobernador Ramírez Bedolla abandona funeral del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, entre reclamos
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016