De Veracruz al mundo
Tren Maya: Kenia López Rabadán pedirá intervención de la Unesco para los 24 mil vestigios arqueológicos que se han encontrado.
La senadora del PAN Kenia López Rabadán pedirá a la Unesco de México su intervención para los 24 mil vestigios arqueológicos que se han encontrado en la ruta del Tren Maya
Lunes 11 de Julio de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán anunció en su contramañanera que ha enviado una solicitud este lunes 11 de julio a la oficina de la Unesco de México para que intervengan en los 24 mil vestigios arqueológicos del Tren Maya.

De acuerdo con la también vicecoordinadora del PAN, realizó esta solicitud ya que es una obligación internacional de México, ya que el país es parte de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural.

La Unesco tiene que certificar cada uno de los hallazgos del Tren Maya: Kenia López Rabadán
Además según la senadora del PAN, Kenia López Rabadán, debido a la solicitud que hizo a la Unesco, este órgano de las Naciones Unidas tiene que certificar cada uno de los hallazgos arqueológicos, paleontológicos y subacuáticos.

En esta misma solicitud que hizo la senadora la Unesco tendría que realizar un peritaje sobre estos vestigios arqueológicos. Kenia López Rabadán sentenció que Morena destruye todo lo que toca.

Además, mencionó que los hallazgos que se hicieron por parte del INAH estaban ocultos, debido a la obra federal e insistió que se debería de hacer un nuevo trazo del Tren Maya.

La solicitud que hizo la senadora del PAN fue luego de que en la mañanera de este lunes 11 de julio de AMLO, el director del INAH, Diego Prieto Hernández, informara que la dependencia ha preservado diferentes vestigios ante la obra del Tren Maya.

Según la cifras del gobierno federal, entre los hallazgos que ha tenido el INAH son hasta ahora:

24 mil 067 bienes inmuebles
Mil 345 bienes muebles
384 osamentas
775 rasgos naturales asociados a contexto arqueológico
489 mil 067 fragmentos de cerámica analizados
380 vasijas completas en proceso de análisis y restauración

Además el INAH informó que durante estos avances la construcción del Tren Maya ha realizado cuatro tareas diferentes para la protección y desarrollo de los lugares por donde pase el tren, así como de las comunidades que están a su alrededor:

Salvamento de piezas
Mejoras de 21 zonas arqueológicas
Desarrollo de centros de atención a visitantes
Salvaguarda de las tradiciones de los pueblos mayas

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:15:03 - Reforma a Ley de Amparo debe preservar avances en acciones colectivas: Ramírez Cuéllar
19:57:22 - Más de 93 mil adultos mayores, al INEA; aprender es un acto de libertad: Delgado
19:39:39 - Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE
19:34:49 - Denuncia colectivo de Acapulco que expedientes por desapariciones están detenidos
19:32:16 - Jueza bloquea orden de Trump para desplegar a Guardia Nacional en Portland
17:03:48 - Personal médico trabaja bajo protesta en Xalapa; exigen servicio de alimentos
17:02:05 - Visita Brugada a policías lesionados en marcha del 2 de octubre
17:00:19 - Llama Sheinbaum a fuerzas armadas ser ejemplo de la nación y rechazar la corrupción
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016