| Revocación de mandato no aplicará a Indicar Vizcaíno, resuelve Congreso de Colima. | ||||
| De acuerdo con el dictamen, la nueva ley será aplicable a partir de la gobernadora o gobernador electo para el periodo 2027-2033 | ||||
| Miércoles 13 de Julio de 2022 | ||||
| Por: El Heraldo de México | ||||
El ejercicio de la revocación de mandato contemplado en la presente Ley será aplicable a partir de la gobernadora o gobernador electo para el periodo 2027-2033, lo que fue debatido por los diputados de oposición. La diputada del PAN, Priscila García Delgado, recordó que desde 2019 la figura de revocación de mandato ya se encuentra en la Constitución Política del Estado de Colima, por lo que se debe aplicar a la actual administración. “Lo toral de esta ley es que le están sacando a la revocación de mandato, yo felicito a su cabecita de algodón porque sí tuvo los tamaños para someterse a la revocación, a la voluntad del pueblo. Lo toral tiene que ver con el miedo que le tienen a la ciudadanía”, manifestó la legisladora. El diputado del PRI, Héctor Magaña Lara, cuestionó al grupo parlamentario de Morena de no seguir el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador y presentó un video del titular del Poder Ejecutivo Federal hablando de la importancia de la figura de la revocación de mandato para fortalecer el ejercicio ciudadano. “El pueblo pone y el pueblo quita, frase que hemos escuchado en muchos compañeros diputados de Morena. ¿Qué pasó compañeros? ya no lo van a poder decir a partir del día de hoy”, expresó. En un segundo video, Magaña Lara mostró un discurso de la gobernadora pronunciando la frase “con el pueblo todo, sin el pueblo nada” y expresó que el grupo mayoritario se enfrenta a una derrota política puesto que envían un mensaje negativo a la población a 8 meses del actual gobierno. |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |