De Veracruz al mundo
Marcelo Ebrard: "Bolivia asesorará a México en creación de empresa estatal del litio".
En 2023, con capital privado de ambas naciones se lanzará al mercado mexicano auto eléctrico con diseño boliviano
Jueves 04 de Agosto de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En su segundo día de gira por Sudamérica, el canciller Marcelo Ebrard anunció que Bolivia compartirá a México su experiencia en la explotación del litio, a fin de que sirva para crear la nueva empresa del Estado mexicano que tendrá el dominio del mineral en el país.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, el funcionario mexicano dijo que intercambió información con su par de ese país, Rogelio Mayte, “para que las empresas estatales de litio (de ambos países) puedan trabajar en conjunto” en el sector.

Y es que Bolivia es uno de los países con mayores reservas del mundo del litio y su explotación está a cargo del Estado.

“México acaba de, por resolución del presidente López Obrador y de nuestro Congreso, de declarar el litio también como un recurso de carácter nacional.


“Por lo tanto, la empresa estatal mexicana ya en formación, pues también va a aprovechar, con la anuencia del señor presidente y de Rogelio, la experiencia boliviana que es sumamente importante en esa materia”, dijo.

También anunció que en 2023, con capital privado de ambas naciones, se lanzará al mercado mexicano auto eléctrico con diseño boliviano, y recibirá todo el apoyo del gobierno federal.


“Así mismo, hemos convenido, o nos han confirmado que se inicia en México ya en 2023 la producción de un vehículo diseñado, eléctrico, diseñado en Bolivia; se va a producir en México para un mercado mexicano que significa más del millón, millón 200 mil vehículos al año.


“Entonces, va a participar Bolivia en una empresa combinada con una inversión mexicana y va a tener todo el respaldo del Gobierno de México; además felicito a Bolivia por este logro, este avance que es de reconocerse. México también tiene sus vehículos, pero reconocemos que el esfuerzo que ha hecho Bolivia es útil, es interesante y es provechoso, entonces les damos la bienvenida a nuestro país”, expuso.

Por la mañana, el canciller Ebrard estuvo de visita en Lima, Perú, y se reunió con el presidente de ese país.

“Tuve oportunidad de saludar al Presidente Pedro Castillo de Perú, transmitirle los saludos del pueblo de México e invitarle a la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico que se llevará a cabo en nuestro país el 25 de noviembre próximo”, publicó en su cuenta de Twitter.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:07 - EU aumentará personal en embajadas y consulados para procesar visas para el Mundial
17:24:06 - Nicaragüenses en el exilio rechazan Grupo de Amistad México-Nicaragua en el Congreso
17:23:10 - Alerta en Los Mochis: explosión de pipa provoca incendio y operativo de emergencia
17:22:07 - Piloto que murió junto a Débora Estrella dio positivo a alcohol y marihuana
17:08:11 - Secuestran y ejecutan al exrector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala
17:07:14 - Corte rechaza poner límites a facultades sancionadoras del INE
17:05:31 - Texas: Influyente pastor de megaiglesia se declara culpable de abuso sexual de una niña
17:02:20 - ¿Cómo detectar si tienes un intruso conectado a tu WiFi y eliminarlo?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016