México debe evitar a toda costa sanciones comerciales de EU: CCE. | ||||
Jueves 04 de Agosto de 2022 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
En entrevista después de participar en la presentación de un diagnóstico sobre los obstáculos a los que se enfrentan los emprendedores en la apertura de micro, pequeños y medianos negocios en el país, Javier Treviño, director general del organismo cúpula, señaló que el sector privado apoyará en todo lo que necesite a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador desde el punto de vista de la información técnica, jurídica, para preservar la fortaleza en la implementación del pacto comercial. Apuntó que al empresariado de la nación le interesa “evitar a toda costa que vayamos a llegar a un escenario de sanciones comerciales a los sectores que más exportan de México a Estados Unidos”. De acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) la posible afectación económica en caso de que se impongan multas sería ser de alrededor de 10 mil millones de dólares, “un costo brutal que le caería a los inocentes”, es decir, a los exportadores de aguacate, jitomate, berries, entre otros. “Nuestras expectativas sin duda como sector privado es que se pueda llegar a un acuerdo por parte de los gobiernos durante el periodo de consultas, no quisiéramos que pasáramos a la etapa de los paneles, sino que los gobierno tuvieran la capacidad de intercambiar la información, de negociar y llegar a acuerdos durante el periodo de consultas que son estos 75 días que prevé el T-MEC”, señaló Treviño. Insistió que el periodo de consultas por las presuntas violaciones de México en el sector energético van comenzando, pero el sector privado está en la mejor disposición para trabajar y apoyar en este proceso a quienes encabezan las consultas por parte del gobierno mexicano. “Durante estos años hemos estado en constante comunicación, hay un canal de comunicación de muy alto nivel entre las organizaciones del sector privado, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Economía, y la misma Presidencia de la República”, apuntó. Anotó que la iniciativa privada ha enfatizado en la importancia de aplicar la ley, del Estado de derecho, de tener reglas del juego claras, para los diferentes sectores. “Eso es fundamental, y nos interesa que tengamos las condiciones para seguir invirtiendo, y vamos a seguir trabajando en eso. Es fundamental cuidar el T-MEC, cuidar su integridad, y cuidar su implementación, es un instrumento que genera prosperidad, inversión y empleos”, anotó. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |