XALAPA.- Debido a que Veracruz cuenta con dos Alertas de Violencia de Género, al ubicarse entre los estados donde se registran más feminicidios en el país, recibirá más de 9 millones de pesos para la operación anual del programa "Construcción de la Paz: prevención y atención a niñas y mujeres". Lo anterior, luego de que el gobierno estatal firmó un convenio con la Secretaría de Gobernación a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujeres, el cual fue publicado este 5 de agosto en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Se informó que uno de los fines de este programa es acabar con los casos de discriminación contra las mujeres y las niñas, además de eliminar todas las formas de violencia contra s las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. Este programa cuenta con el presupuesto de operación para el ejercicio fiscal 2022, para lo cual fueron asignados 288 millones 988 mil 386 pesos que serán distribuidos en todos los estados de la República Mexicana. En ese tenor, el gobierno federal creó el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), como una respuesta específica para promover la formulación e implementación de políticas públicas a nivel local para que, en un marco de derechos humanos y desde la perspectiva de género, se buscara la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, así como proporcionarles herramientas para su empoderamiento. Con esto se busca que las mujeres que sean víctimas de violencia, puedan solicitar servicios de orientación y atención especializada en las unidades apoyadas por el PAIMEF, para una vida libre de violencia, mediante acciones de fortalecimiento de la institucionalización en materia de prevención y atención, coordinación con instituciones públicas y sociales y otorgar servicios de orientación y atención integral especializada: de trabajo social, psicológica y jurídica, incluyendo el seguimiento jurisdiccional. Los recursos que en este caso recibirá el estado de Veracruz ascienden a 9 millones 679 mil 760 pesos, mismos que serán distribuidos en dos pagos, el primero por 7 millones 743 mil 808 pesos, y 1 millón 935 mil 952 pesos. El recurso será para llevar a cabo la ejecución del Programa Anual Construcción de la Paz e Igualdad en Veracruz: Prevención y Atención a Niñas y Mujeres. El Estado tendrá que realizar acciones de fortalecimiento de la institucionalización en materia de prevención y atención, coordinación con instituciones públicas y sociales y otorgar servicios de orientación y atención integral especializada: de trabajo social, psicológica y jurídica, incluyendo el seguimiento jurisdiccional, y servicios específicos para el empoderamiento de las mujeres en situación de violencia. Por último, los apoyos a las mujeres y niñas encuadrarán en tres vertientes: fortalecimiento de la institucionalización en materia de prevención y atención de las violencias contra las mujeres; prevención de las violencias contra las mujeres y orientación y atención especializada a mujeres en situación de violencia y, en su caso, a sus hijas e hijos y personas allegadas.
|