De Veracruz al mundo
Iván Duque, presidente de Colombia, celebra la relación con México.
Destaca el papel de nuestro país para abrir un diálogo por el futuro de Venezuela
Sábado 06 de Agosto de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Al hacer un balance de su gobierno, el presidente saliente de Colombia, Iván Duque Márquez, destacó la excelente relación con nuestro país.

"Por México y para México, siempre lo mejor de mis deseos", comentó durante una entrevista con El Heraldo de México, en la que recordó su visita de Estado, en 2020, y su conversación con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"En los ambientes multilaterales, son mucho más las cosas que nos unen que las cosas que nos puedan dividir", indicó, al hacer hincapié, por ejemplo, en la colaboración en la Alianza del Pacífico y la creciente relación económica, amén de un trato amigable en la solución de problemas.

"Creo que hemos logrado que la relación diplomática en términos comerciales y de inversión, llegue al punto más alto que se haya registrado”, puntualizó.


Duque también subrayó que mientras su país y su gobierno tienen un enorme afecto por Venezuela, no sienten lo mismo por el "dictador" Nicolás Maduro, al que acusó de no hacer otra cosa sino "oprimir al pueblo venezolano".

Insistió en que el diálogo que se abrió en México debe tener como objetivo "la recuperación de la democracia en Venezuela", y que haya elecciones libres con supervisión internacional, "que garanticen que el pueblo venezolano pueda, de manera libre, y autónoma elegir libremente a su presidente".


A lo largo de la conversación, en los últimos días de su administración, el aún presidente de Colombia apuntó que la victoria electoral de Gustavo Petro no es un asunto de izquierdas o de derechas, sino que lo eligieron los colombianos. "Yo creo que el electorado participó, y votó".

Recordó además que los partidos alternativos en Colombia, los de izquierda, trabajaron por años y que Petro, que en las elecciones anteriores había obtenido ocho millones de votos, "trabajó su base y logró los votos que le permitieron, por una estrecha mayoría, ganarle al segundo candidato".

Dijo que el eje central de su gobierno fue dejar un país con una mejor política social, "y hemos logrado la mayor inversión social de gobierno alguno de nuestro país".

Más aún, afirmó que deja la mayor cantidad de kilómetros de carreteras, en un gobierno sumado a la transición energética que multiplicó cien veces la capacidad instalada de renovables no convencionales.

En otro aspecto, y tras subrayar que entrará en una etapa distinta de su vida, dedicado a la academia, pero no del todo retirado de la política, Duque aseguró que deja "la menor tasa de homicidios promedio de un gobierno en casi cuarenta años, y la menor tasa de secuestros que ha registrado Colombia desde que tiene esos indicadores".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
15:30:58 - Se confirman 992 nuevos casos de dengue en una semana
15:29:53 - EU anuncia ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras Melissa
15:28:35 - Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016