De Veracruz al mundo
Revela The Epoch Times como un cártel controla el paso y traslado de migrantes en EU con todo un ejército de colaboradores.
El diario entrevistó al veracruzano Bieya, de 17 años, en la cárcel de Goliad, quien dijo que es de Veracruz, donde su familia es propietaria de un pequeño rancho, pero "no puede ganar suficiente dinero allí".
Sábado 06 de Agosto de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
Según autoridades migratorias de Estados Unidos, los conductores que trasladan ilegalmente a migrantes son reclutados a través de las redes sociales como TikTok, WhatsApp y Facebook.

Se trata principalmente de jóvenes hispanos de áreas metropolitanas como Houston, San Antonio y Dallas, según The Epoch Times.

Una bien documentada investigación revela como traficantes trasladaron al veracruzano Martín Lázaro Bieya desde Reynosa, México, a Houston, Texas, aunque su destino era Detroit, donde un tío lo aguardaba con un trabajo.

El diario entrevistó al veracruzano Bieya, de 17 años, en la cárcel de Goliad, quien dijo que es de Veracruz, donde su familia es propietaria de un pequeño rancho, pero "no puede ganar suficiente dinero allí".

A finales de mayo tomó la decisión de irse a Estados Unidos y llamó a su tío en Detroit. Sospecha que su tío pagó alrededor de 7 mil dólares para que lo llevaran de contrabando a Detroit.

"Dijo que pagó mucho dinero, pero nunca me dijo cuánto pagó", y después de una odisea, el viaje de Bieya se interrumpió en el condado de Goliad, a 200 millas al norte de la frontera y a 150 millas de Houston, luego de que el vehículo en el que lo llevaban se estrellara contra una alcantarilla cuando el conductor intentaba huir de la policía local.

Inicialmente escapó del lugar, pero el sheriff lo atrapó esa noche después de caminar hacia una carretera en busca de agua y comida. En torno al caso, el alguacil Roy Boyd se refirió y aseguró que en la zona donde fue arrestado el migrante de Veracruz, un Cártel coordina toda la logística del contrabando de personas desde la parte este de México a través del corredor de Texas y hasta el interior de Estados Unidos.

"Es casi como una guerra, la logística de alimentación, transporte, vivienda, tener agua, artículos de tocador y todas las cosas que se requieren. "Es una tarea fenomenal solo en el lado de la logística".

Refiere que las fábricas y bodegas o almacenes en funcionamiento en México son lugares comunes que los cárteles usan para esconder a las personas hasta que estén listas para cruzar la frontera.

Boyd dijo que los cárteles le pagan al gobierno mexicano cada mes por el uso de las "plazas", que son las áreas de paso y cruce fronterizo.


El gobierno permitirá que fluya un cierto volumen de drogas o cantidad de personas por mes, y si excede eso, el cartel pagará impuestos, o el gobierno allanará un almacén y se quedará con la mercancía hasta que el cartel pague.


Si demasiadas personas se amontonan esperando para cruzar, se genera un problema de flujo de caja para los cárteles, dijo, "porque ahora, los cárteles tienen que pagar mano de obra adicional, tienen que pagar por el agua, tienen para pagar la comida, tienen que pagar el papel higiénico, tienen que pagar los medicamentos, tienen que pagar todas las cosas porque al cártel le interesa mantener viva a esta gente".

Dentro de Texas y más allá, el Cartel tiene una extensa red, siendo Atlanta el próximo centro importante más allá de Houston.

"El cártel es dueño de concesionarios de autos, restaurantes, varios negocios, y los ayuda a lavar su dinero, mover a sus esclavos y mantener un punto de apoyo dentro de las comunidades", dijo Boyd a The Epoch Times.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:07 - EU aumentará personal en embajadas y consulados para procesar visas para el Mundial
17:24:06 - Nicaragüenses en el exilio rechazan Grupo de Amistad México-Nicaragua en el Congreso
17:23:10 - Alerta en Los Mochis: explosión de pipa provoca incendio y operativo de emergencia
17:22:07 - Piloto que murió junto a Débora Estrella dio positivo a alcohol y marihuana
17:08:11 - Secuestran y ejecutan al exrector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala
17:07:14 - Corte rechaza poner límites a facultades sancionadoras del INE
17:05:31 - Texas: Influyente pastor de megaiglesia se declara culpable de abuso sexual de una niña
17:02:20 - ¿Cómo detectar si tienes un intruso conectado a tu WiFi y eliminarlo?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016