De Veracruz al mundo
De Pasta de Conchos al rescate en Coahuila: los accidente mineros que impactaron a México.
De 1883 al 2017 han ocurrido 310 eventos mortales en minas de carbón, en los que se han contabilizado más de tres mil trabajadores fallecidos
Domingo 07 de Agosto de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El pasado 3 de agosto, diez personas quedaron atrapadas por el derrumbe de un complejo minero del ejido "Las Conchas", el cual se localiza en la comunidad de Agujita, en el estado de Coahuila.

Coahuila es uno de los estados productores de carbón en México; sin embargo, la región ha enfrentado diversos accidentes relacionados con la actividad minera. Uno de los más graves ocurrió en febrero de 2006, cuando una explosión de gas en la mina conocida como Pasta de Conchos, ocasionó la muerte de 65 mineros.


No obstante, no son hechos aislados. De acuerdo con la investigación "El carbón rojo de Coahuila" -ofrecida por la Organización Pasta de Conchos- a lo largo de la historia de esta entidad se han contabilizado al menos 3 mil 103 personas fallecidas en minas de carbón.


Se han registrado más de 300 accidentes mortales en minas de Coahuila
La Organización Pasta de Conchos señala que del año 1883 al 2017 han ocurrido "310 eventos mortales en minas de carbón, en los que hemos contabilizado 3 mil 103 fallecimientos".


Uno de los primeros accidentes documentados por la organización sucedió en el año 1889; los hechos se registraron en la Mina El Hondo y murieron, sin ser rescatados, 300 trabajadores. Luego, en el año 1908 ocurrió una explosión en la Mina 3 de Rosita y perdieron la vida 200 obreros.

Otro de los accidentes que ha dejado un mayor número de víctimas morales, se registró en 1969, cuando una explosión en las Minas de Barroterán provocó el descenso de 153 mineros.


De igual manera, la Mina 6 Nueva Rosita, cuenta con un extenso historial de muertes por extraer carbón. De 1921 a 1976 -cuando la mina fue cerrada- se reportó la muerte de 202 mineros (en diferentes eventos). De estas tragedias solo sobrevivieron 17 trabajadores.

Posteriormente, en 2001 se registraron las explosiones en la Mina La Morita, donde 12 mineros murieron. En enero de 2002, otra explosión en el pozo de carbón La Escuelita terminó con un saldo de 13 trabajadores fallecidos.

En 2006, una explosión de gas en la Mina Pasta de Conchos dejó enterrados a 65 mineros. Cabe resaltar que, hasta ahora, 63 de los 65 cuerpos de los trabajadores muertos siguen sepultados bajo la mina; aunque en octubre de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a iniciar el rescate de los fallecidos.


Además, también se encuentran las explosiones en El Pocito, las cuales se registraron en mayo de 2011 y dejaron a 14 trabajadores muertos.

Rescates de mineros en 2021
En junio de 2021, al menos siete mineros quedaron atrapados por la inundación y el colapso de una mina en el municipio de Múzquiz, Coahuila.

En aquella ocasión los siete trabajadores fueron rescatados según afirmó el presidente López Obrador. "Se logró rescatar a los siete mineros que quedaron atrapados por el derrumbe de una mina en Múzquiz, Coahuila”, dijo en una conferencia de prensa.

Posteriormente, el 7 de septiembre del 2021, se registró un derrumbe en una mina del Consorcio Minero A.G. y CIA S.A de C.V., en el municipio de Escobedo, Coahuila. Por este accidente al menos cuatro mineros fueron rescatados con vida después de pasar horas bajo tierra.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:26:53 - Sansores: en Campeche “‘Alito’ tiene 34 propiedades a través de prestanombres”
10:23:08 - Protestan cerca de Palacio Nacional ex operadores de pipas Pemex; exigen recontratación
10:03:21 - Fiscalías en México tenían pendientes 2.3 millones de casos en 2024: Inegi
10:01:09 - A 57 años del 2 de octubre, Sheinbaum ratifica compromiso de no repetir “atrocidades”
22:00:27 - Aplazan audiencia del contralmirante Fernando Farias Laguna, acusado por el caso “huachicol fiscal”
21:58:56 - Mundial Sub-20: Así quedó el grupo de México tras la Jornada 2
21:57:27 - Sube a 72 el número de muertos en Filipinas por terremoto de magnitud 6.9
21:46:08 - Advierte Coparmex que modificaciones a la Ley de Amparo dejarán en vulnerabilidad ante abusos de poder y autoritarismo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016