De Veracruz al mundo
Colectivo Hasta Encontrarles CDMX cierra simbólicamente la CEAV.
Lunes 08 de Agosto de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Alfredo Domínguez
CDMX.- Integrantes del colectivo Hasta Encontrarles CDMX llevó a cabo el cierre simbólico de las oficinas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México, ubicadas en la calle de Cuba 20, colonia Centro, por negar atención prioritaria cuando se presenta una situación de emergencia de salud de las víctimas indirectas para casos de desaparición.

Así como el retraso excesivo de los registros de víctimas de hasta más de un año, por la implementación de procesos burocráticos que no están de ninguna manera sustentados en la Ley de Victimas local.

Mitzi Robles señaló que “están haciendo una lectura probablemente arbitraria de la ley general, lo cual hemos denunciado en reiteradas ocasiones ante la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien ha hecho caso omiso”.

El no contar con este registro significa para las víctimas indirectas no contar con ningún apoyo económico, sicológico y legal a los que tienen derecho, como es el caso de Herminia, madre de Mariela Vanessa Valverde, desaparecida desde el 27 de abril de 2018.

Destacó que, no se cuenta con un número de víctimas indirectas que se encuentren en esa situación, pero hay colectivos completos en la ciudad de México que no tienen registro y tienen a 17 familiares, por ejemplo.

Pese a que, enfrentan condiciones precarias para continuar con la búsqueda de su familiar, pues “dejan trabajos y tienen problemas de salud por estar constantemente en los procesos de investigación y búsqueda”.

Comentó que el colectivo al que pertenece tiene 21 casos, aunque los últimos dos carecen de registro, lo cual se ha manifestado desde hace más de un año y “la gota que derramó el vaso fue el caso de Herminia, que está muy delicada de salud y la Comisión ha ignorado su solicitud”.

Ante ello solicitó sean escuchadas por la Jefa de Gobierno y se instalen mesas de trabajo con la comisión de víctimas y de búsqueda, para encontrar a 4 mil 336 desaparecidas en la ciudad, de las cuales la mitad desapareció en esta administración, principalmente en las Alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc, Alvaro Obregón y Gustavo Madero.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:07 - EU aumentará personal en embajadas y consulados para procesar visas para el Mundial
17:24:06 - Nicaragüenses en el exilio rechazan Grupo de Amistad México-Nicaragua en el Congreso
17:23:10 - Alerta en Los Mochis: explosión de pipa provoca incendio y operativo de emergencia
17:22:07 - Piloto que murió junto a Débora Estrella dio positivo a alcohol y marihuana
17:08:11 - Secuestran y ejecutan al exrector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala
17:07:14 - Corte rechaza poner límites a facultades sancionadoras del INE
17:05:31 - Texas: Influyente pastor de megaiglesia se declara culpable de abuso sexual de una niña
17:02:20 - ¿Cómo detectar si tienes un intruso conectado a tu WiFi y eliminarlo?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016