De Veracruz al mundo
Vinculadas a panistas de Benito Juárez, 10 empresas ‘fantasmas’: Sheinbaum.
Se trata, explicó, de compañías creadas formalmente pero no tienen ningún tipo de operación, en un modus operandi similar al que utilizó el director de Capital Humano en la anterior administración, Miguel Ángel Vásquez Reyes, quien se encuentra preso por el desvío de mil millones de pesos.
Martes 09 de Agosto de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Pablo Ramos / Archivo
CDMX.- En sus investigaciones sobre el llamado cártel inmobiliario de la Benito Juárez, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México tiene detectadas también 10 empresas fantasmas que presuntamente son utilizadas para lavado de dinero o desvío de recursos, señaló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Se trata, explicó, de compañías creadas formalmente pero no tienen ningún tipo de operación, en un modus operandi similar al que utilizó el director de Capital Humano en la anterior administración, Miguel Ángel Vásquez Reyes, quien se encuentra preso por el desvío de mil millones de pesos.

En el caso de Benito Juárez, “lo que nos ha informado la fiscalía es que son 10 o más empresas fantasmas involucradas en la supuesta construcción (de edificios) y que están vinculadas al cártel inmobiliario. Es decir, la fiscalía “encontró un hilo que ha empezado a jalar y viene la madeja de un nido de corrupción; no le podemos llamar de otra manera cuando hay enriquecimiento ilícito”.

La titular del Ejecutivo local criticó que el ex alcalde de la citada demarcación Jorge Romero Herrera y hoy diputado federal del Partido Acción Nacional pretenda deslindarse con el argumento de que desconocía las actividades de quienes fueron sus directores Jurídico y de Gobierno, Luis Vizcaíno Carmona, y de Obras y Desarrollo Urbano, Nicias René Aridjis Vázquez.

Ambos ex funcionarios son investigados por la fiscalía por presuntamente otorgar autorizaciones de construcción de edificios con más niveles de los permitidos a cambio de departamentos.

“Estamos hablando de que estas dos personas estuvieron en la alcaldía Benito Juárez por muchos años, o sea, traspasaron administraciones”, e incluso, agregó, uno tenía uno de estos negocios con la hermana del que fue jefe delegacional después, en referencia al también diputado local Christian von Roehrich de la Isla.

“Es muy extraño que no estuviera enterado, sobre todo cuando es tan cercano, o sea, porque estas personas que trabajaron en la Benito Juárez se les acusa de enriquecimiento ilícito y trabajaron en muchas administraciones, y hoy se está encontrando una red de corrupción y es importante que lo conozcan todos los habitantes de la ciudad, particularmente los de Benito Juárez”, expresó.

Mientras, el presidente de Morena en la capital del país, Tomás Pliego, acudió a las oficinas de la Unidad de Inteligencia Financiera para presentar una denuncia y aportar pruebas que su partido ha recabado por presunto enriquecimiento ilícito de los alcaldes panistas de Benito Juárez, Santiago Taboada, y Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
21:02:54 - Confirma Nahle arribo de personal de inteligencia nacional a Coxquihui para indagar hechos de violencia
21:01:59 - Acusa Maynez que el TEV sesiona en día feriado sin la convocatoria de 24 horas que exige el Reglamento Interior
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
19:14:08 - Personas con diabetes tipo 2 ya pueden donar un riñón en vida en EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016