De Veracruz al mundo
Sheinbaum sentencia a ambulancias “patito” , operativos inician el 22 de agosto.
La mandataria local recordó que el 22 de agosto es el límite para que se cumpla con la regularización y que hay muchas unidades que no lo han hecho
Miércoles 10 de Agosto de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: .archivo
CDMX.- A pocos días de que se cumpla la fecha límite para que las ambulancias de la Ciudad de México se regularicen, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que tienen que garantizar que estos vehículos sean seguros. "Ahora tenemos que garantizar que las ambulancias sean seguras", explicó en entrevista con los medios de comunicación.

Tras un recorrido en la colonia El Molino, en la Alcaldía Iztapalapa, la mandataria capitalina recordó la fecha límite y señaló que hay un grupo de ambulancias que no cumplen.

"Tienen que regularizarse, el límite es hasta el 22 de agosto y a partir de ahí empiezan los operativos y como saben al mismo tiempo estamos adquiriendo ambulancias nosotros, pero lo que no puede haber, sobre todo algún grupo de ambulancias, que no tienen todo el equipamiento y que además cobran, entonces tienen que regularizarse, tienen que tener todo en regla. Inclusive se les apoya para que tengan todo en regla. Todavía hay tiempo para que se inscriban al programa", sostuvo la jefa de gobierno.



La Coordinadora de Servicios de Salud y de Cuidados Personales de la Agencia de Protección Sanitaria (Agepsa), Martha Cruz, informó que sólo 287 de 562 ambulancias han cumplido con la petición del gobierno local.


A partir del 23 de agosto se llevará a cabo un operativo con todas las dependencias involucradas en la verificación como son las secretarías de Seguridad Ciudadana, Movilidad, Medio Ambiente y Salud para recibir quejas de la ciudadanía sobre ambulancias irregulares e identificarlas, y en su caso, detenerlas.

CDMX comparte en campo el programa Barrio Adentro con 21 entidades
En un recorrido por la colonia El Molino, en Iztapalapa, el Gobierno de la Ciudad de México compartió el programa Barrio Adentro con 21 entidades de la República, representadas en su mayoría por los DIF estatales.


La jefa de Gobierno explicó el motivo por el que decidieron mostrar el funcionamiento de este programa capitalino.

"Tiene la particularidad de que se toca casa por casa y se atienden las necesidades de cada una de las familias. Por supuesto que cada DIF, en cada entidad de la República, tienen distintos programas que también comparten con nosotros y nosotros ahora estamos compartiendo Barrio Adentro, entre otros progamas que se exponen.

"Nuria Fernández, quien es la Directora del DIF nacional, y desde el DIF tienen mucha colaboración entre todas las entidades de la República y nosotros decidimos mostrarles Barrio Adentro en vivo y a todo color", explicó en entrevista con los medios de comunicación.

Barrio Adentro es un programa que atiende de manera integral a las niñas, niños y adolescentes de los polígonos con mayor vulnerabilidad, como los del Centro Histórico.

Previamente, en un evento que se llevó en la Plaza Cananea, la mandataria capitalina recordó el surgimiento de Barrio Adentro.

"El programa Barrio Adentro fue diseñado después de una tragedia que vivimos en la ciudad en la colonia Santa María la Redonda; dos jóvenes lamentablemente fueron asesinados en la ciudad –muy pequeñitos–.

"Y podríamos haber dicho: Bueno, es suficiente con haber detenido a los responsables, pero realmente nos preguntamos si era suficiente lo que estábamos haciendo para los lugares en donde vivían estos jóvenes. Y entonces fue que diseñamos este programa que se llama Barrio Adentro", recordó.

En esta estrategia salen a campo los titulares del DIF, del Instituto de la Juventud, en algunos casos el secretario de Gobierno, la secretaria del Medio Ambiente, entre otros a tocar las casas para preguntar a las familias qué problemática hay en ese lugar.

Si hay un joven que no estudia, se le orienta para que pueda estudiar; si hay una familia que requiere empleo, porque ninguno de ellos tiene empleo, se busca la manera de darle empleo a la familia; si tienen un problema de violencia familiar, los ayudan para que pueda resolverse el problema de violencia familiar.

"Y si hay jóvenes que quieren integrarse al programa Jóvenes Unen al Barrio los incorporamos para que puedan tener un sustento y al mismo tiempo, incorporarse a actividades distintas que las actividades que les ofrece una banda delictiva, que puede ser muy emocionante, pero que al final acaba normalmente en tragedias", señaló.

A los beneficiarios de Jóvenes Unen al Barrio se les da un apoyo económico de 3 mil pesos mensuales.

La titular del DIF nacional señaló que buscan replicar el modelo en otras ciudades del país.

"Por eso les quiero decir, que venimos aquí con representaciones de todo el país para aprender del Proyecto Barrio Adentro, queremos que en lugares como Juárez, como Tijuana, como Reynosa los Jóvenes también Unan al Barrio, eso queremos, por eso estamos aquí", dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:07 - EU aumentará personal en embajadas y consulados para procesar visas para el Mundial
17:24:06 - Nicaragüenses en el exilio rechazan Grupo de Amistad México-Nicaragua en el Congreso
17:23:10 - Alerta en Los Mochis: explosión de pipa provoca incendio y operativo de emergencia
17:22:07 - Piloto que murió junto a Débora Estrella dio positivo a alcohol y marihuana
17:08:11 - Secuestran y ejecutan al exrector de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala
17:07:14 - Corte rechaza poner límites a facultades sancionadoras del INE
17:05:31 - Texas: Influyente pastor de megaiglesia se declara culpable de abuso sexual de una niña
17:02:20 - ¿Cómo detectar si tienes un intruso conectado a tu WiFi y eliminarlo?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016