De Veracruz al mundo
Alerta IMSS de fraude electrónico para registro en la institución.
Miércoles 10 de Agosto de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó sobre la existencia de organizaciones que se anuncian en redes sociales y medios electrónicos y que ofrecen registrar en la institución, ello mediante pagos que van “desde 900 pesos”, e incluso por “cantidades mayores”.

Precisó que en algunos casos, esas organizaciones solicitan depósitos por anticipado para realizar el referido registro, y tras el pago pueden llegar a entregar una “constancia falsa de que la inscripción ante el IMSS ya se realizó, y posteriormente exigen elevados pagos mensuales”.

El Seguro Social destacó que estas gestionadoras “incurren en simulación de relaciones laborales que puede tipificarse como un fraude y generar consecuencias penales” y detalló que las personas que les pagan “no tienen ninguna garantía de que serán dadas de alta ante el Instituto y, por lo tanto, corren un alto riesgo de ser víctimas de una estafa”.

“¡No te dejes sorprender ni corras riesgos!”, recomendó.

El IMSS, “en ejercicio de sus facultades de comprobación, constantemente da de baja los aseguramientos ilegales mediante mecanismos de simulación de relaciones laborales. Como resultado, las personas involucradas en los hechos pierden la totalidad de sus semanas cotizadas de manera indebida bajo tales mecanismos”.

Aclaró que “si no te encuentras bajo una relación de trabajo subordinada, ahora puedes tener IMSS por tu cuenta. El Instituto puso en operación un nuevo esquema de seguridad social para la incorporación de personas trabajadoras independientes, con el que podrás gozar de servicios médicos, incapacidades, pensión por invalidez y vida, así como prestaciones sociales como guarderías y velatorios. Además, podrás aportar a tu fondo de ahorro para el retiro y, cumpliendo los requisitos, contar con derecho a recibir una pensión”.

La información para esta modalidad de aseguramiento está en el sitio http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes. El trámite se puede realizar por medios electrónicos, de manera muy sencilla y en unos cuantos pasos.

Advirtió que “simular una relación laboral es un engaño que puede disminuir tu cotización ante el Instituto y ocasionar la pérdida de tus semanas cotizadas, así como impactar tu economía ante el posible cobro por los servicios y prestaciones de las que te hayas beneficiado de manera indebida.

Si alguien quiere dar seguimiento a sus semanas de cotización, puede descargar en el celular la Aplicación IMSS Digital, y obtener mensualmente su Reporte Personalizado de Cotización al IMSS, ingresando tu CURP y correo electrónico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:34:30 - Detienen a hombre por matar a su pareja frente a su hijo en Oaxaca
19:31:27 - Adolescentes en moto balean a policías en Colima
19:30:11 - Lluvias causan afectaciones en caminos de la sierra Otomí-Tepehua de Hidalgo
19:27:07 - Revelan la identidad de los dos soldados atacados a tiros en la Casa Blanca
19:25:30 - Partidos políticos ven riesgo en aplicación de voto por Internet
19:23:31 - Senado acepta renuncia de Gertz Manero a la FGR para ser embajador
16:57:13 - Gertz Manero confirma su renuncia ante un grupo de senadores
16:54:44 - Vinculan a proceso a regidor de Chalco por el delito de secuestro exprés
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016