XALAPA.- Pese al tan cacareado combate al llamado huachicoleo de combustible en los ductos de Pemex, y los operativos anunciados por las corporaciones de seguridad pública, lo cierto es que en los primeros seis meses de 2022 se han localizado 13 tomas clandestinas en Coatzacoalcos, el municipio veracruzano dónde se ha registrado más robo de hidrocarburos en este periodo. De acuerdo con los registros indicados por PEMEX, de enero a junio de 2022 a nivel nacional se identificaron 5 mil 349 tomas clandestinas por robo de hidrocarburos (petrolíferos) en ductos, cifra que representó un incremento del 1.13% en comparación con el mismo período de 2021. En promedio, PEMEX identificó de enero a junio del 2022 en el país una toma clandestina en ductos de hidrocarburo cada 49 minutos 8 segundos. Y como si esto no fuera suficiente, algunas bandas trasladaron sus operaciones a las líneas de conducción de gas LP, el cual ha ido en aumento. Prueba de ello es que Veracruz ocupa el primer lugar con mayor número de tomas clandestinas que han sido ubicadas, con un total de 233. Al comparar esta cifra con la de 2021, el incremento fue exponencial, pues en 2021 eran apenas 15 y ahora alcanzó más de 200, lo que representó un incremento de más de mil por ciento. Según un informe del Observatorio Ciudadano del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal, en comparación con 2021, durante el primer semestre del año han subido el número de tomas clandestinas detectadas. La zona donde se presenta el mayor robo del gas es en los municipios de Coatzacoalcos y Tierra Blanca. Después de Veracruz, las entidades con mayor número de tomas clandestinas son Tlaxcala, Tabasco y Estado de México.
|