De Veracruz al mundo
INE pide que reforma electoral sea hecha “con la cabeza y no con el estómago”.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, pidió a los legisladores “tomar decisiones con la cabeza, no con el estómago” ante una eventual reforma electoral.
Domingo 14 de Agosto de 2022
Por: SDP Noticias.com
Ciudad de México.- Previo al arranque el próximo periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional del Electoral (INE), pidió a los legisladores “tomar decisiones con la cabeza, no con el estómago”.

Ante una eventual reforma electoral, Lorenzo Córdova destacó que si se quiere mejorar la ley electoral que hoy en día tiene México, que mantenga la línea progresiva, gradual y evolutiva de la democracia sólo será posible si parte de “un análisis serio, objetivo y sobre el modelo vigente”.

“Solo será posible si parte de un análisis serio, objetivo y sobre el modelo vigente, en donde se tomen decisiones con la cabeza, no con el estómago”

Lorenzo Córdova. Consejero presidente del INE


Lorenzo Córdova pide a legisladores “no partir de filias y fobias o rencores personales” sobre reforma electoral
En un video compartido en redes sociales, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, instó a los legisladores a realizar un análisis a partir de información y diagnósticos serios, claros y abiertos, “y no a partir de filias y fobias, o peor aún, de rencores personales”.


“(Realizar una reforma electoral) a partir de información y diagnósticos serios, claros y abiertos, no a partir de filias y fobias, o peor aún, de rencores personales”

Lorenzo Córdova. Consejero presidente del INE


En este sentido, Lorenzo Córdova recalcó lo esencial es que se incluya al INE en los foros y reuniones plenarias de los grupos parlamentarios en donde se aborden posibles modificaciones en materia electoral.

De esta manera, Lorenzo Córdova aseguró que es completamente normal que el presidente del INE y otros consejeros entablen un diálogo con políticos de todas las fuerzas políticas que así lo decidan, como parte la democracia.

“De ahí la importancia de que los consejeros participen en los diversos ejercicios de parlamento abierto, así como en las diferentes reuniones plenarias y foros realizados por los partidos políticos y bancadas en las cámaras de diputados y senadores”

Lorenzo Córdova. Consejero presidente del INE


En democracia, lo anormal, dijo, sería que el presidente del órgano electoral no se reuniera o dialogara con actores políticos, con legisladores o dirigentes de todos los partidos políticos, sin excepción.

“No hay nada de raro en ello, al contrario, es parte de la normalidad democrática y es la función constitucional que tiene el presidente del INE”, apuntó.

Finalmente, Lorenzo Córdova subrayó la importancia de priorizar el diálogo para llegar a acuerdos que se orienten a mejorar las leyes y políticas públicas para la ciudadanía.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
15:32:31 - Papa León XIV celebra la misa por los fieles difuntos: 'La caridad vence la muerte'
15:30:58 - Se confirman 992 nuevos casos de dengue en una semana
15:29:53 - EU anuncia ayuda de 3 millones de dólares para Cuba tras Melissa
15:28:35 - Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016