XALAPA.- Aunque dicen en el argot popular que “lo caído, caído”, tras afirmar que la pregunta que hicieron a través del portal de transparencia fue "insidiosa" y que puede tratarse de sus propios compañeros de la SEV, el Secretario de Educación en Veracruz Zenyazen Roberto Escobar García, aclaró que su salario es de 60 mil y no de 180 mil pesos mensuales. En ese tenor, el funcionario negó que tenga un salario mayor al del gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez, por lo que dijo que no regresará lo que no ha ganado. "Como voy a devolver lo que no gano" respondió, aunque hay quienes dicen que la expresión también podría interpretarse según la jerga política como: “lo caído, caído”. Como fuera, el titular de la SEV dijo que "la pregunta que se hizo a través de Transparencia es insidiosa porque dice: ´¿Cuánto gana del periodo del primero del mes 10, del 2019, al primero del mes 12, del 2019?, y el portal dice que gana 180 mil, pues sí, si sumas 60 mil, 60 mil, 60 mil te da 180 mil pesos", declaró. Luego de que ayer lunes el gobernador Cuitláhuac García Jiménez fue cuestionado respecto al salario del Secretario de Educación en Veracruz, de quien se dijo gana más de 180 mil pesos al mes, el funcionario destacó que dicha cifra corresponde a la suma de tres meses de su salario. "Ganamos menos que el Gobernador, él gana 60 y tantos, ningún Secretario de Estado gana más del Gobernador, lo dijo correctamente en el tema de salarios que todos los secretarios ganamos lo mismo", refirió en el marco de la inauguración del nuevo ciclo escolar en el COBAEV de Coatzacoalcos. Escobar García explicó que en los montos del documento de transparencia eran 56 mil lo que gano, pero mencionó que ahí viene la prestación de diciembre. "nosotros no ganamos más de lo que se dice. La pregunta yo creo que fue insidiosa y yo creo que viene desde adentro de propios compañeros. Pero ahí lo dejamos", concluyó. Por otro lado, la recién investida secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, visitó Tuxpan, acompañada por el titular de la SEV. Escobar García celebró la presencia de la funcionaria federal en el estado y reiteró que el sistema educativo estatal cuenta con el respaldo y cobijo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Recordó que también durante la gestión de la secretaria Delfina Gómez Álvarez se logró la liberación de un presupuesto adicional de 49 millones de pesos, que en los próximos días se estarán recibiendo y con los cuales se dará seguimiento a los trabajos de rehabilitación y recuperación de las escuelas dañadas por el huracán Grace. La titular de la SEP y el secretario de la SEV asistieron a una reunión con autoridades educativas federales, estatales, directivos, docentes y comunidad normalista, en el Centro Regional de Educación Normal "Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán". En la reunión se llevó a cabo la presentación del diseño de los planes y programas para Educación Normal 2022 en su fase: regresar a la comunidad.
|