De Veracruz al mundo
AMLO recalcó el derecho a la energía eléctrica: “neoliberales querían privatización, como en la salud y educación”.
El Ejecutivo federal destacó la importancia de que el Estado mexicano se haga cargo de llevar internet a todo el país
Sábado 27 de Agosto de 2022
Por: Infobae
Foto: Infobae
CDMX.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acudió este sábado por la mañana a Toluca, Estado de México, donde sostuvo un encuentro con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el marco de los trabajos del programa Internet para Todos, que tiene como propósito instalar 91 antenas de comunicación en beneficio de 285 mil habitantes de zonas alejadas que no cuentan con este servicio.

El Ejecutivo federal destacó la importancia de que el Estado mexicano se haga cargo de este servicio de telecomunicación e insistió que se trata de los derechos de la ciudadanaía, por lo que criticó que los “neoliberales” trataron de acabar con la CFE en el pasado para dar paso al “mercado”.

Criticó que la reforma energética del sexenio anterior tuviera como finalidad desmantelar a la CFE y que empresas extranejeras como Iberdrola tuvieran un trato preferencial en el despacho de energía.

Consideró que el argumento de las “energías limpias” fue un cuento que sirvió para justificar el trato preferencial a las empresas extranjeras por encima de la CFE. Por ello destacó que su gobierno seguirá impulsando la recuperación de la empresa estatal, la cual debe tener prioridad debido a que persigue un interés nacional.

López Obrador pidió el esfuerzo de los trabajadores electricistas para lograr que el servicio de internet sea universal para toda la población mexicana, y recordó cuando el presidente, Adolfo López Mateos, en 1960, decidió nacionalizar la industria eléctrica para que todos los pueblos de México tuvieran acceso a la electricidad.

El presidente recordó que Adolfo López Mateos decidió nacionalizar la industria eléctrica porque las industrias privadas no parecían dispuestas a llevar el servicio al casi 50% de la población que se encontraba en las zonas rurales. por no encontrar rentable esa tarea.

López Obrador destacó que luego de nacionalizarse la industria eléctrica en los años sesenta del siglo pasado, la CFE extendió el servicio a todo el país y actualmente el 99.6% de la población tiene acceso a al servicio de electricidad, razón por la que esta empresa debe llevar ahora el servicio de internet a todas las comunidades a lo largo del país.

Manuel Bartlett Díaz, titular de la Comisión Federal de Electricidad, presumió, en tono de broma, que el presidente confío este proyecto para dotar de internet a todos los mexicanos a este organismo debido a que la CFE posee los mejores ingenieros del mundo, en referencia a la competencia que mantienen con los ingenieros militares, quienes construyen obras como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles o el Tren Maya.

En respuesta, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, expuso que los ingenieros militares colaboran en este programa de Internet para Todos de manera coordinada

apuntó un día antes que el presidente Andrés Manuel López Obrador encargó a este organismo una tarea fundamental para el país, que es llevar la comunicación, a través del programa Internet para Todos, al cual calificó como una revolución tan importante como lo fue en el siglo anterior la electrificación en todo México.

Bartlett expuso que personal de la CFE conoce “metro a metro, kilómetro a kilómetro” las zonas del país en donde se está trabajando en este proyecto, por lo que el presidente expresó su confianza en en esta empresa estatal para llevar a cabo la tarea de llevar internet a todas las comunidades en zonas alejadas.

A través de este plan de telecomunicaciones ya se han instalado puntos de conexión gratuita en 42 mil puntos, que incluyen clínicas, plazas, escuelas, edificios e instalaciones gubernamentales en todo el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016