De Veracruz al mundo
López Obrador denunció que Iberdrola mandaba y que “se llevó a trabajar como empleado a Felipe Calderón”.
El presidente aseguró que la CFE estaba subordinada bajo una empresa privada, contra la cual no podía competir debido la desigualdad de condiciones
Sábado 27 de Agosto de 2022
Por: Infobae
Foto: . lopezobrador.org.mx
CDMX.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, insistió en que es un deber del Estado velar por los intereses de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y aseveró que en administraciones pasadas los gobernantes incumplieron con su obligación al favorecer a compañías extranjeras. Esto durante un encuentro que tuvo con trabajadores de la dependencia en Nayarit este 27 de agosto.

El mandatario denunció específicamente que durante el sexenio de Felipe Calderón, el desempeño de la CFE resultó afectado por la predominancia de la empresa española Iberdrola. Aseguró que en este periodo,el grupo empresarial estuvo por encima del organismo estatal designado para proveer de energía al país.

“Ni siquiera habían condiciones de igualdad, no es que se le diera a la Comisión Federal de Electricidad las mismas ventajas que a Iberdrola, no, Iberdrola mandaba y tenía subordinada a una empresa pública histórica”, expuso durante su intervención en el evento.

Asimismo, aseguró que la población había sido víctima de una ofensa debido a la cercanía entre quien gobernó México de 2006 a 2012 y la empresa. Incluso señaló que Calderón se subordinó ante Iberdrola.

“Para mostrar que mandan se llevaron a trabajar a su empresa al presidente de México, Felipe Calderón, a trabajar como empleado y eso es una ofensa para los mexicanos. Eso nunca más”, señaló.

Enfatizó que la situación ha cambiado desde que él llegó al poder, cuando confrontó a los empresarios, sobre quienes aseguró que “creían que México era tierra de conquista” y recalcó que se está trabajando en recuperar a la CFE.

Cabe mencionar que López Obrador hizo estas declaraciones como parte de su gira con motivo del comienzo de los trabajos para poner en marcha el programa Internet para Todos. Esta iniciativa gubernamental busca cumplir con el objetivo de conectar a la red a todo el país y reducir el rezago tecnológico las comunidades.

La meta de Internet para Todos es beneficiar aproximadamente a 62 millones de habitantes, más de 300 mil localidades y 15 mil entidades federativas, además de hospitales, escuelas, bancos del bienestar y oficinas federales.

Internet y telefonía móvil de la CFE
El pasado 17 de agosto la CFE anunció un servicio de internet y telefonía móvil que llamó la atención debido a su bajo costo. El presidente López Obrador expresó sus deseos de que en el futuro tenga cobertura total, pero por el momento únicamente se obtuvo una concesión para llegar a las zonas del país en las que no operan empresas privadas.

“Primero vamos a cubrir lo que no tiene, porque tenemos esa concesión, pero haremos esa gestión para que nos permitan las instituciones gubernamentales pueda tener ese servicio y luego que nos permitan competir en la Ciudad de México”, expuso el mandatario nacional durante una de sus conferencias matutinas.

Para contratar uno de los paquetes ofertados por la CFE, es necesario acudir a uno de los 47 sucursales de Telecomunicaciones de México (Telecomm). A su vez los puntos de venta se pueden consultar en el sitio oficial.

La actual oferta contempla paquetes individuales que tiene un costo desde 30 hasta 300 pesos, paquetes semestrales con un costo de entre 400 y 1200 pesos, así como paquetes anuales con un costo que va de los 700 a los 2100 pesos. En cuanto a la capacidad, las diferentes opciones contemplan de los 4 a los 40 GB.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016