De Veracruz al mundo
Jorge Alcocer garantiza medicinas de niños con cáncer en 2022.
Jorge Alcocer anunció a padres de niños con cáncer que se integrará un padrón nacional para las personas con cáncer
Domingo 28 de Agosto de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- El secretario de salud, Jorge Alcocer, garantizó a los padres de niñas y niños con cáncer que habrá quimioterapias y medicamentos oncológicos para lo que resta de 2022.

Al garantizar el abasto de medicamentos para el cáncer en lo que resta del año, Jorge Alcocer también les dijo que se integrará un padrón nacional de personas con cáncer, anunció el vocero de la presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas.

Este padrón nacional para las personas con cáncer incluirá todos los tipos de esa enfermedad y a todas las personas que la padezcan, incluyendo a adultos, adolescentes y niños.


“El secretario de Salud, Jorge Alcocer se reunió con madres y padres de niñas y niños con cáncer en Palacio Nacional. Está garantizado el abasto de oncológicos en 2022 y se integrará un padrón nacional para personas con cáncer para garantizar medicamentos y la atención médica.”

Jesús Ramírez. Vocero


Padres de niños con cáncer quieren solución a largo plazo
Este anuncio de la vocería se dio tras la reunión con Jorge Alcocer de padres de niños con cáncer que marcharon en caravana este sábado 27 de agosto.

No obstante, los padres de niños con cáncer se quejaron de que no se haya recibido a toda la caravana al interior del Palacio Nacional.

Otras de las críticas tras la reunión es que no ven una solución de fondo y a pesar de las marchas no hay una solución de fondo donde se garantice el abasto de medicamentos oncológicos en todo el país en todas las clínicas a largo plazo, es decir más allá de 2022, señaló la abogada Andrea Rocha.

Marcha de padres de niños con cáncer
Padres de niños con cáncer realizaron una marcha pacífica por el centro de la ciudad de México este 27 de agosto.

Únicamente pudieron entrar a la reunión con Jorge Alcocer dos personas: la abogada y la señora Mirian Espinoza.


En su caso, se indicó el hospital y le proporcionaron el número de un doctor del IMSS para atender a su hija Miriam, no obstante, reclamó que la que se trata de resolver la situación de manera colectiva.

El anuncio de la marcha se dio desde días antes y contemplaba una caravana por la salud este sábado 27 de agosto que partiría a las 11 de la mañana desde el Auditorio Nacional al Palacio Nacional.

Ello por tener cuatro años ya con insuficiencia de medicamentos que, afirman, ha costado la vida de más de tres mil niñas y niños con cáncer en el país.

Los hospitales en los que se registra Este desabasto señalaron, son:

Ixtapaluca
Texcoco
Toluca
Michoacán
Oaxaca
Tijuana
Puebla
Monterrey
Ciudad de México
Tamaulipas
Tlaxcala

Los medicamentos varían por hospital pero se tratan de:

Ribociclib
Metrotexate
Ciclofosfamida
Trastuzumab vacuna

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016