XALAPA.- No le falta razón a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz, cuando denuncia que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) es usado por el gobierno morenista como brazo ejecutor para amedrentar a los alcaldes y exalcaldes de oposición y obligarlos, incluso, a no participar en política. Al respecto, Federico Salomón Molina, dirigente estatal del PAN, afirmó que desde que llegó la actual Auditora General, Delia González Cobos, a los entes fiscalizables del gobierno estatal se les han dado muchas dispensas y no se ha reflejado en los informes las observaciones por la contratación de deuda pública de parte del Ejecutivo, o señalamientos de subejercicio del presupuesto del Estado. Por el contrario, dijo, les han dado ampliaciones para presentar los informes de resultados, mientras que desde el Orfis se ha usado la información de las auditorías para amedrentar a los alcaldes, especialmente a los de oposición. “Yo creo que el ORFIS se debe aplicar para que se castigue (el desvío de recursos públicos), qué lamentable que la justicia vía ORFIS se use para lograr sumisión de los exalcaldes a quienes les dicen ya no participes, porque aquí tengo tu cuenta pública”. Recientemente la auditora Delia González adelantó que en el informe de la cuenta pública 2021 se va a incrementar el daño patrimonial en los municipios, lo anterior, porque los exalcaldes y alcaldes en funciones no tienen buena comunicación y no se presentó la documentación para justificar el gasto del presupuesto. “Hay una situación especial, porque no en todos los casos ha habido buena comunicación entre la autoridad saliente y la entrante, y eso ha dificultado el proceso de solventación”, declaró la auditora. En el mismo sentido, Federico Salomón se refirió a la declaración de la titular del Orifs, realizada el pasado viernes 26 de agosto, de que exfuncionarios de San Andrés Tuxtla, en el trienio 2013-2017, deberán reintegrar a las arcas municipales más de 25 millones de pesos.
|