De Veracruz al mundo
Fiscalía de Veracruz inició 2 mil 818 carpetas por robo a negocios; empresarios son víctimas de extorsión y robo de identidad, denuncian.
Domingo 28 de Agosto de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Además del incremento en el robo a comercio, los empresarios locales ahora también enfrentan el robo de identidades de sus representantes legales que los delincuentes usan para tramitar créditos bancarios a sus nombres. Tan solo este año la Fiscalía de Veracruz inició 2 mil 818 carpetas de investigación por el delito de robo a negocios, y los empresarios afirman que además ahora son víctimas de extorsión, robo de identidad e incluso sus empleados son blancos de robo a mano armada. En ese tenor, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Xalapa, Juan Carlos Díaz Morante, dijo que el robo de identidad se ha incrementado hasta en un 45 por ciento desde hace seis meses, lo cual calificó de preocupante porque los empresarios enfrentan cobranza de créditos no solicitados y cuyos recursos fueron sustraídos por la delincuencia. “Lo que vemos con preocupación es que han aumentado los robos cibernéticos, tenemos varias denuncias, los han extorsionado y les han robado su dinero. Se están robando identidades, piden préstamos a nombre de las personas, se están coludiendo con la gente de las instituciones bancarias”, sostuvo. El dirigente empresarial afirmó que los delincuentes acceden a datos como las claves bancarias y saben perfectamente cuáles son los datos de los representantes legales, por lo que no descartaron que exista colusión con los empleados de los bancos. “Desde hace seis meses este tipo de delitos se han incrementado hasta 45 por ciento y como no hay una tipificación exacta de los delitos se han estado perdiendo las denuncias ante la Fiscalía y las propias instituciones bancarias”, aseguró. Díaz Morante refirió que a ello se suman los robos a mano armada en tiendas de conveniencia, y señaló que las bandas operan durante dos o tres días en la misma zona y luego se cambian, para evitar que los atrapen. “Hemos pedido una cita con la Fiscal para ver estos temas y ver cómo podemos ayudar para que las investigaciones avancen porque la tramitología de la denuncia es muy pesada pero aun así como ciudadanos responsables se presentan las denuncias, aunque muchas veces los responsables no sean detenidos”. A su vez, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Xalapa, Carlos Arturo Luna Gómez, afirmó que hay una alta incidencia en robos a comercios y que estos van desde el robo “hormiga” de su mercancía, el robo de equipo de cómputo hasta el efectivo. “Tenemos una alta incidencia en delitos, tenemos delitos desde robo hormiga e incluso irrupciones en casas-habitación dentro del comercio”. El empresario refirió que el fin de semana pasado un restaurante de esta ciudad sufrió robo al interior del inmueble y que en general la percepción de seguridad de parte del empresariado es que las autoridades no están haciendo lo suficiente para mantener la seguridad de la ciudadanía. De igual forma, dijo que el robo no es exclusivo de municipios como Xalapa pues en los 21 municipios que comprende la delegación de la Canaco han recibido reporte de robos. “Se ha diseminado, tenemos robos en Naolinco, en Perote, sí tenemos ese problema diseminado, no es solamente Xalapa. Hay robos de equipo de cómputo, de efectivo”. A esto se suman los asaltos a empleados de negocios que son víctimas de robo a mano armada tras salir de su jornada laboral. “Uno de nuestros agremiados reporta que los atracos a trabajadores son bastante comunes, que entre 8 y 10 de la noche cuando salen los empleados son víctimas de robo a mano armada”. Y es que a pesar de presentar las denuncias, afirman que los tiempos se alargan porque no hay personal operativo y hay mucha lentitud sobre todo en las investigaciones. Concluyó que las autoridades de la Fiscalía se ven rebasadas por no tener los elementos necesarios para poder atender todo lo que está sucediendo. “No son delitos aislados, son todos los días y las carpetas de investigación se acumulan y no les dan el seguimiento hasta el final”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016