De Veracruz al mundo
Delfina Gómez dio su último banderazo para el regreso a clases: más de 24 millones de niños volvieron a las aulas.
Este lunes niñas, niños y adolescentes de educación básica y normal inician el nuevo ciclo escolar 2022-2023
Lunes 29 de Agosto de 2022
Por: Infobae
CDMX.- Este lunes 29 de agosto, más de 24 millones de alumnos del sector primaria y secundaria de educación básica así como educación normal regresan a las aulas para iniciar con el nuevo ciclo escolar 2022-2023.

De acuerdo con lo detallado por la actual titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, para ello 1.9 millones de docentes ya se encuentran listos para el reingreso a las escuelas de todo el país.


Con esto arranca el último banderazo de Delfina Gómez como titular de la SEP, quien pronto dejará su lugar en el gabinete presidencial para pasar a ser candidata de las elecciones en el Estado de México, las cuales se celebrarán en 2023.

Y es que este ciclo escolar se verá marcado no solo por la salida de la funcionaria, quien aceptó representar al partido Morena en el Edomex, sino también por la entrada de la nueva titular de la SEP, Leticia Ramírez, así como por la implemetación piloto de los nuevos planes de estudio para educación básica.

Bajo este sentido, la aún titular de la SEP se expresó sobre los 18 meses de su cargo: “Una vez que viví esta experiencia me voy agradecida por todo este trabajo”, destacó.

Cabe agregar que, tras la llegada de la pandemia por Covid-19 a México, este es el primer ciclo escolar que inicia de manera totalmente presencial desde que se comenzó la contingencia sanitaria.

Y es que las afectaciones que dejó la pandemia en el sector educativo derivaron en que las autoridades hayan tomado la decisión de ampliar y flexibilizar las fechas de inscripción, evaluaciones y promoción de grado para todas aquellas personas que no han podido asistir presencialmente o acreditar cursos o materias.

De acuerdo con las autoridades, este año también se tomarán medidas de reforzamiento “para emparejar el terreno”.

Además, dentro de la dinámica de la SEP se asignó un director de área para asistir a cada uno de los estados para dar banderazo del regreso a clases, cada uno de ellos se encargará del monitoreo del proceso.

“¡Feliz regreso a clases!”
La primera entidad en reportar el arranque del ciclo escolar fue la Ciudad de México. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum se conectó vía remota y dirigió un mensaje al gobierno federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fue en la escuela Benito Juárez, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, desde donde padres, madres y niñas y niños emitieron saludos y donde además las autoridades anunciaron la implementación del proyecto “Regresa a clases con un árbol”, el cual consiste en que las y los alumnos de educación primara planten un árbol en este inicio de ciclo.

En tanto, la mandataria capitalina aprovechó para desear un feliz inicio de clases.

“Desde aquí saludamos a todos los niños y niñas que entran hoy a la ecuela, feliz regreso a clases”, comentó.
Sinaloa también fue de los estados en los que se reportó el regreso a clases, esta vez desde la donde se proyecta una matrícula de estudiantes que acudiran de manera presencial, de más del 99%.

El futuro de la educación en México
El pasado 4 de agosto, Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública, se dijo muy contenta y honrada tras resultar ganadora de la encuesta final de Morena para definir la candidatura a la gubernatura del Estado de México en la elección del 2023.

Debido a que el proceso electoral en el Estado de México aún no ha arrancado formalmente, Gómez Álvarez aceptó convertirse en la Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México

Sostuvo que antes de integrarse a este cargo su primera misión es platicar con el presidente Andrés Manuel López Obrador con el fin de organizar una transición ordenada con la persona que el Ejecutivo federal designe al frente de la SEP.

Tras casi diez días de espera, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) finalemnte nombró a Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora de Atención Ciudadana en el Gobierno Federal, como la nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Durante su conferencia matutina, el Jefe del Ejecutivo reconoció la labor de la también maestra en la mencionada coordinación que presidió en el Federativo, así como en la administración de López Obrador como Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (2000-2005).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016