De Veracruz al mundo
Rechaza Ramírez Bedolla propuesta de eliminar prisión preventiva.
Exhortó a los ministros a escuchar lo que piensan las víctimas directas e indirectas sobre la posibilidad de que sus agresores enfrenten en libertad el proceso penal en su contra.
Lunes 29 de Agosto de 2022
Por: La Jornada
Foto: .tomada del Twitter de @ARBedolla / Archivo
CDMX.- Habrá catástrofe de impunidad si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) elimina la Prisión Preventiva Oficiosa, contemplada en el Artículo 19 de la Carta Magna, en los primeros días de septiembre como se tiene proyectado, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, tras subrayar que tan sólo en Michoacán podrían obtener su libertad tres mil 872 personas que enfrentan procesos judiciales por delitos graves.

“Permitir que sigan en libertad las personas vinculadas a proceso por su responsabilidad en delitos graves, dejaría a las víctimas, a los testigos a los denunciantes y los propios jueces en una situación de riesgo que vulneraría también el sistema de justicia”, apuntó.

Exhortó a los ministros a escuchar lo que piensan las víctimas directas e indirectas sobre la posibilidad de que sus agresores enfrenten en libertad el proceso penal en su contra.

Ramírez Bedolla rechazó la propuesta que hay al interior de la SCJN, donde se plantea declarar que es inconstitucional el Artículo 19 de la Carga Magna que establece Prisión Preventiva Oficiosa para los siguientes delitos: abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, entre otros.

También, el robo de casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales, enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones, robo al transporte de carga, delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos; delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos, y en materia de armas y explosivos de uso exclusivo de fuerzas armadas.

En caso de que se apruebe la propuesta, Ramírez Bedolla propone que no se aplique de manera automática y se establezca un plazo razonable para revisar caso por caso las medidas cautelares vigentes y determinar justificada aquellas que deben prevalecer por seguridad de las víctimas o para evitar que los imputados puedan obstaculizar los procesos.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016