De Veracruz al mundo
Profeco: Aquí las marcas que sí son jamón y las que no deberían llevar el nombre.
Para este regreso a clases es natural que los padres de familia les hagan sandwiches a sus hijos, alimento que contiene jamón en la mayoría de los casos
Lunes 29 de Agosto de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- El regreso a clases se cumplió al pie de la letra como lo señaló la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de su calendario oficial. Como parte de todo lo que rodea a los estudiantes se encuentre el lunch que en la mayoría de las ocasiones se compone por un sandwich o torta, mismo que contiene jamón, pero ¿realmente este alimento es bueno para los niños y la población en general?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis a 44 marcas de éste producto para informarle a las personas cuáles son los mejores y cuáles los peores. En este caso, advirtió que para que ser considerado como jamón (aunque sea de pavo o cerdo) debe contener un mínimo del 55 por ciento de carne.

Un total de 570 pruebas se realizaron a los productos con clasificaciones: económico, comercial, preferente, fino y extrafino; el resultado arrojó 6 que no pasaron la prueba. Incluso señaló que uno de estos no debería de llamarse jamón debido a que contiene otros elementos que no son mencionados en el empaque.


¿Cuáles son los jamones de verdad?
Tras ser sometidos al Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, que midió el porcentaje de carne, calorías, carbohidratos, sodio, grasa, entre otros, se determinó que las siguientes marcas de jamón son las mejores del mercado.


Capistrano
Chimex Ibero Barcelona
D’ Héctor
Galicia
Granja Món Plus
Great Value
eFa Carnes Frías
Fud
Kir
San Antonio ICO
Sparta Virginia Valley Foods
Vita Deli
Zwan Premium
Alpino
Aurrera
Los Manantiales
Peñaranda
Capistrano
San Rafael Balance
San Rafael de Pavo


¿Qué marcas no son jamón de verdad?

La Profeco advirtió sobre 6 marcas que no son jamón de verdad:

Galy-jamón: Contiene menos carne de la requerida.

Bafar-jamón de pavo: Tiene 4.6 por ciento menos producto.

Bafar-jamón cocido de pavo: Tiene 4.7 por ciento menos
producto.

Lala Plenia-jamón virginia de pavo: No contiene el porcentaje de proteína de soya que añade.

Duby-jamón cocido de pavo: Contiene menos carne de la requerida.

Sparta-jamón cocido de pavo: Contiene pollo y no debería llamarse jamón.

Para evitar llevarse sorpresas, la dependencia le recomendó a los consumidores siempre revisar la etiqueta para conocer el contenido del producto. En este caso, muchos de estos pueden contener lácteos, soya o gluten, elementos que podrían ser perjudiciales para personas alérgicas a ellos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016