De Veracruz al mundo
Ebrard: falta que EU responda si ha abatido el tráfico de armas.
Ebrard, quien fue recibido por gritos de “presidente”, “presidente” y “estamos contigo, Marcelo” de parte de unos cuantos legisladores, señaló que los países desarrollados crean la mitad del problema del cambio climático, por lo que necesitan aportar en función de lo que contaminan.
Miércoles 31 de Agosto de 2022
Por: La Jornada
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
CDMX.- Al referirse a la crítica que el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, formuló a mediados de agosto en el sentido de que ya es tiempo de que México tenga resultados en materia de seguridad, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, afirmó ayer que en respuesta le preguntará en cuánto se ha reducido “el tráfico ilegal de armas” de su país al nuestro, ya que hay corresponsabilidad en ese problema y los demás de la agenda común.

Ebrard participó en la novena reunión plenaria de los senadores de Morena, donde sostuvo que la relación con Estados Unidos es “bastante buena” y expuso asimismo que recordará al embajador Salazar que hay “un Entendimiento Bicentenario, un documento que se negoció entre el Departamento de Estado y la cancillería mexicana, con obligaciones para ambas partes”, tanto en el problema de inseguridad como de migración y los demás bilaterales.

“Ahora ya no podemos hablar de que México no cumplió, ahora vas a tener que informar tú qué es lo que estás haciendo, porque en el plan de acción, ahí está establecido y, por ende, los resultados son binacionales”. El próximo informe por parte de México será el 5 de septiembre y ahí “vamos a decir qué hemos logrado de lo que nos toca, y Estados Unidos tiene que decir qué ha logrado de lo que a ellos les toca”.

Aparte, en la reunión plenaria de los diputados federales del PVEM, que se realizó en el palacio legislativo de San Lázaro, el canciller dijo que en la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), México pugnará por que los países desarrollados entreguen los 100 mil millones de dólares que ofrecieron para ayudar a las naciones en desarrollo en la lucha contra el deterioro ambiental.

Ebrard, quien fue recibido por gritos de “presidente”, “presidente” y “estamos contigo, Marcelo” de parte de unos cuantos legisladores, señaló que los países desarrollados crean la mitad del problema del cambio climático, por lo que necesitan aportar en función de lo que contaminan.

Por otra parte, el canciller celebró una reunión con representantes de la comunidad mexicana en Estados Unidos.

Después de escuchar las propuestas, el secretario propuso llevar a cabo cuatro mesas de trabajo con las siguientes temáticas: acciones que competen a la SRE, temas que requieren coordinación con instituciones estadunidenses, los que precisan de coordinación con dependencias mexicanas y asuntos legislativos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016