1 de septiembre. | ||||
Apertura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Unión. La Bandera Nacional deberá izarse a toda asta. | ||||
Miércoles 31 de Agosto de 2022 | ||||
Por: Infobae | ||||
![]() |
||||
1823.- El militar y político venezolano Simón Bolívar, líder de la independencia hispanoamericana, llega a Lima y asume la suprema autoridad política y militar. 1851.- El dirigente de la insurrección cubana Narciso López es fusilado en La Habana. 1870.- Cirilo Antonio Rivarola es designado presidente provisional de Paraguay. 1920.- El general Gouraud proclama el Estado del Gran Líbano, con Beirut como capital, que conformaría una federación con el resto de los estados creados por Francia (Damasco, Aleppo, Estado Alauita y Jabal al-Druze). 1923.- Gran terremoto de Kanto: un sismo en Japón de magnitud 7,8 en la escala de Richter causa unos 105.400 muertos y más de 37.000 desaparecidos, y arrasa la isla de Honshu. 1924.- Gonzalo Córdoba asume el poder en Ecuador en un ambiente de agitación social y militar. 1925.- El presidente Plutarco Elías Calles inaugura el Banco de México. 1940.- Carlos Alberto Arroyo del Río asume la presidencia de Ecuador. 1946.- Grecia aprueba en referéndum la restauración de la monarquía con el 68,4 % de votos, permitiendo el regreso del rey Jorge II, exiliado desde la creación de la II República Helénica en 1924. 1951.- Australia, Nueva Zelanda y EEUU firman el Tratado de Seguridad Tripartito del Pacífico (ANZUS). 1962.- Un temblor de magnitud 7,1 en la escala de Richter causa unos 12.230 muertos en el noroeste de Irán. 1969.- Muamar el Gadafi y jóvenes oficiales de la izquierda del Ejército derrocan en Libia al rey Idris e instauran el Consejo Supremo de la Revolución. 1974.- El general Somoza es reelegido presidente de Nicaragua. 1982.- El presidente de México José López Portillo nacionaliza la banca. 1985.- La expedición del oceanógrafo estadounidense Robert Ballard halla los restos del Titanic en el Átlantico Norte. 1986.- El buque soviético "Almirante Najimov" se hunde al chocar contra un carguero en el Mar Negro y causa 116 muertos y 282 desaparecidos. 1989.- El general Augusto Pinochet anuncia el regreso a Chile de los exiliados (470) del régimen militar. 1991.- Líbano y Siria firman un pacto de defensa y seguridad mutua que otorga a Damasco el derecho a responder a cualquier ataque israelí contra Líbano, consolidando la influencia siria en el vecino Líbano. 1992.- Un maremoto causa 118 muertos y asola las costas del Pacífico en Nicaragua. 1999.- Mireya Moscoso, viuda de Arnulfo Arias, es investida presidenta de Panamá. 2004.- Terroristas chechenos asaltan una escuela en Beslán (Osetia del Norte) y mueren 331 personas, entre ellas 186 niños. - Martín Torrijos es investido presidente de Panamá. 2010.- Obama proclama oficialmente el fin de la misión de combate en Irak tras más de siete años de guerra. 2011.- Comienza en Colombia el temporal "La niña", que provocó más de 165 muertos y casi 900.000 damnificados en tres meses y medio. 2015.- El papa Francisco concede que se absuelva el pecado del aborto durante el Jubileo de la Misericordia (del 8 de diciembre de 2015 al 20 de septiembre de 2016). 2016.- "Toma de Caracas": la oposición venezolana exige en las calles un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro para desbancar al chavismo, en el poder desde 1999. 2017.- El huracán "Harvey" provoca, a su paso por Texas, las mayores inundaciones en la historia de EEUU, con más de 63 muertos y más de 30.000 evacuados. 2019.- El presidente alemán, Frank Walter Steinmeier, pide perdón a Polonia, en el 80 aniversario del inicio de la II Guerra Mundial, por el daño causado por el nazismo. 2019.- Un informe oficial revela que los incendios en la Amazonía brasileña en agosto triplicaron los del mismo mes de 2018. 2020.- El poeta mapuche Elicura Chihuailaf, Premio Nacional de Literatura de Chile. 2021.- Las Abuelas de Plaza de Mayo lanzan por redes sociales la campaña #Volveapensarlo para encontrar a los nietos desaparecidos que faltan (unos 300). - Roberto Benigni recibe el León de Oro de honor de la 78 edición de la Mostra de Cine de Venecia. NACIMIENTOS 1453.- Gonzalo Fernández de Córdoba y Enríquez de Aguilar, el Gran capitán. 1804.- Mariana Pineda, heroína española. 1881.- José Pijoán, arquitecto español e historiador de arte. 1906.- Joaquín Balaguer, siete veces presidente de la República Dominicana. 1922.- Vittorio Gassman, actor italiano. 1957.- Gloria Estefan, cantante estadounidense nacida en Cuba. DEFUNCIONES 1970.- Francois Mauriac, escritor francés, Nobel 1952. 1986.- Jorge Alessandri, expresidente chileno. 2008.- Edwin Guthman, periodista estadounidense. 2016.- Jon Polito, actor estadounidense. 2020.-John Sarkis Najarian, cirujano estadounidense, pionero de los trasplantes de órganos. - Erick Morillo, DJ y productor musical colombo-estadounidense. 2021.- Adalberto Álvarez, músico cubano. EFE |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |