De Veracruz al mundo
Me equivoqué al no haber propuesto una reforma al Poder Judicial: AMLO.
Señaló que al inicio de su gobierno, pudo haber propuesto una reforma al Poder Judicial, pero decidió no hacerla y optó por proponer candidatos a la Corte y pensó que con ellos podría tener mayoría para reformar el Poder Judicial.
Viernes 02 de Septiembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó este viernes que se equivocó al no haber propuesto una reforma al Poder Judicial y al haber confiado en que contaría con sus nombramientos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para transformar el aparato judicial.

Norma Lucía Piña Hernández, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa y Ana Margarita Ríos Farjat son los ministros que llegaron a la Suprema Corte a propuesta de López Obrador.

Señaló que al inicio de su gobierno, pudo haber propuesto una reforma al Poder Judicial, pero decidió no hacerla y optó por proponer candidatos a la Corte y pensó que con ellos podría tener mayoría para reformar el Poder Judicial.

“Me equivoqué, porque hice propuestas, pero una vez que propuse, ya por el cargo o porque cambiaron de parecer, (los ministros) ya no están pensando en el proyecto de transformación y en hacer justicia, ya actúan más en función de los mecanismos jurídicos. Y yo respeto eso, porque yo propongo, pero no quiero tener incondicionales, quiero que haya mujeres y hombres libres, y que al momento de tomar decisiones, cada quien asuma su responsabilidad”.

Dijo que actualmente “ya nos cuesta mucho trabajo contar con cuatro de los once” ministros de la SCJN.

Ahora, agregó, “los paladines de la justicia, de repente, quieren anular un artículo de la Constitución, algo que no les corresponde, algo que es gravísimo”.

Aprovechó para manifestar que tampoco se mete en temas que conciernen al Poder Judicial y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como la decisión que este organismo tomará próximamente respecto a la prisión preventiva.

En este tenor, también pidió congruencia a los presidentes del PAN, Marko Cortés, y del PRI, Alito Moreno, que como senadores votaron en 2008 a favor de la reforma que introdujo al Artículo 19 constitucional la aplicación de la prisión preventiva oficiosa, pero que ahora, dijo López Obrador, se oponen ella.

Frente al argumento de que la prisión preventiva oficiosa puede usarse para poner tras las rejas a personas, dijo que su gobierno ha tomado medidas “para que todo el que injustamente está en la cárcel pueda salir, pero no abrir la puerta de par en par, porque no solo saldrían inocentes, porque esos nos cuesta trabajo sacarlos por los mismos jueces, saldrían los que tiene para comprar la justicia o los que tiene influencias”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016