De Veracruz al mundo
Cambio en la prisión preventiva oficiosa podría revertir logros en seguridad de la CDMX.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ha secundado la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador
Viernes 02 de Septiembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.-

Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declara la inconstitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa, la Ciudad de México podría verse afectada en materia de seguridad.

Así lo señaló la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien ha secundado la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sobre el tema de prisión preventiva, esta decisión podría afectar los resultados que ha tenido la Ciudad en materia de seguridad, se le cuestionó a la mandataria en conferencia de prensa, a lo que respondió:“sí, sí podría llegar a revertir algunos de los logros??.
señaló que este instrumento es utilizado en el caso de feminicidios, pederastia o violaciones.

La mandataria capitalina explicó la diferencia entre la prisión preventiva oficiosa o la justificada.


“Si es oficiosa, el juez dicta la prisión, no está sujeto a su criterio; ¿qué está sujeto a su criterio siempre?, si trae las suficientes pruebas para que haya una prisión preventiva. El asunto es si llevan en libertad o en prisión el juicio, cuando es prisión preventiva oficiosa siempre la llevan en prisión, son detenidos: homicidio, feminicidio, violación, pederastia o hay casos de corrupción donde es oficiosa.

“Si es justificada, está a criterio del juez, a qué criterio?, el establecido por la propia constitución, si se puede escapar o no, son menores. No solamente es la preocupación de que homicidas y feminicidas pudieran estar libres llevando su juicio”, detalló.
Se estima que 200 mil personas llevan su juicio en libertad en la Ciudad de México.

La jefa de Gobierno pidió a los ministros del máximo tribunal salir a las calles y conocer la realidad.

“Están en su torre de cristal, que se den una vuelta, que caminen por las calles los ministros de la Suprema Corte, que vean la realidad del país, eso es muy importante para cualquier juzgador, cualquier Ministerio Público, para cualquier servidor público, hay que ver la realidad que está viviendo el país y hacia dónde queremos ir”, dijo.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación analizará el próximo 5 de septiembre los asuntos sobre prisión preventiva oficiosa.

La Corte tiene pendiente la revisión de dos proyectos sobre el tema y uno de estos es sobre una acción de inconstitucionalidad 130/2019 y su acumulada 136/2019 que demandan la invalidez del decreto por el que se reforman disposiciones de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, de la Ley de Seguridad Nacional, del Código Nacional de Procedimientos Penales, del Código fiscal de la Federación y del Código Penal Federal.

Con información de Diana Martínez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016