De Veracruz al mundo
Carlos Slim asegura que "errores" no dejan a México ser una potencia mundial.
Las guerras deben dejar de ser militares y más convertirse en económicas y desarrollo de competencias.
Viernes 02 de Septiembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Carlos Slim Helú, presidente vitalicio de los consejos de administración de Grupo Carso y de América Móvil consideró que “no cometer errores”, eso es lo que le hace falta a México para ser una potencia mundial, además, refirió que la mejor inversión es combatir la pobreza.

“Ha habido muchos sexenios de abundancia de recursos que no hemos sabido utilizar”, dijo durante su participación en México Siglo XXI, el encuentro anual de Fundación Telmex Telcel con sus becarios.


Explicó que hubo una época de oro, que se llamó el desarrollo estabilizador y que durante 12 años se creció a 6.8 por ciento anual, con una inflación de 2.5 por ciento, similar a la norteamericana.


Detalló que de 1958 a 1970, México creció 6.8 por ciento cada año, con una inflación baja, siendo una época de sustitución de importación, ayuda el turismo y no las remesas como ahora.


Después, dijo, los gobiernos posteriores desgraciadamente, -“no quiero criticar a ninguno”-, muchos de ellos tuvieron la oportunidad, unos de conservar ese crecimiento, otros de aprovecharlo con el aumento del petróleo, que subió de 3 a 40 dólares.

“Hemos tenido etapas de muchos recursos, de muchos ingresos petroleros y económico”, manifestó.


Créditos externos
Si bien, recordó que de 1982 a 1988 estuvo difícil, después hubo oportunidades de crecimiento, con ahorro interno y entradas de 20 mil millones de dólares, pero que se usaban para consumir, cuando lo importante de los créditos externos es financiar bienes de capital, que a su vez sirvan para producir.

“Nos hemos equivocado”, subrayó. Sin dar nombres, comentó que hubo un sexenio, en el que entraron por petróleo 460 mil millones de dólares, que no se sabe dónde están y ni que se hizo con ellos, “votarlos”.


Apuntó que en ese periodo el petróleo se fue a 150 dólares, producimos tres millones 300 mil barriles diarios, lo que eran 460 mil millones de dólares diarios de entrada.

“Creo que son los errores que hemos cometido”. Además, en el pasado había políticas de estado y que se seguían, como la alfabetización nacional, la salud, seguro social, vacunación general y con niveles intensos.

Así que, “por un motivo o por otro, México ha tenido oportunidad, tras oportunidad, pero no las hemos sabido aprovechar”, apuntó.

Poder adquisitivo
Señaló que alguna vez se decía que el mejor programa económico era el no programa, lo que rechazó pues refirió que no se puede dejar al alzar.

Lo que hay que hacer es que las personas tengan ingreso, poder adquisitivo, que se amplié el mercado, “hemos perdido varias oportunidades y ojalá no las sigamos perdiendo”, advirtió.

Carlos Slim, el hombre más rico de México de acuerdo con la lista de Forbes, aseveró que la mejor inversión es combatir la pobreza, que en el caso del país son alrededor de 50 millones de personas.


Refirió que las guerras, en lugar de ser militares, deberían ser económicas, enfocadas a combatir el problema de la pobreza, y por lo que debería ser una obligación de todos los países.

“Es irracional en las guerras militares, las guerras de muchos años deberían de ser contra la pobreza y deberían de ser guerras económicas”, manifestó.

El Ingeniero Slim concluyó su participación entonando un goya, que inició en la grada entre aplausos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016