De Veracruz al mundo
Rescatan restos del yate en Balandra pero los pierden apenas saliendo de la reserva.
Lo que quedaba del Fortius se volvió a ir al fondo del mar, después de que las líneas de arrastre se reventaron en un punto ubicado vía satélite metros después de librar la zona de amortiguamiento del área natural protegida.
Viernes 02 de Septiembre de 2022
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Tras lograr sacar a flote con mucho trabajo el yate Fortius incendiado y hundido en Balandra, Baja California Sur, la empresa Abaroa perdió los restos quemados de la embarcación cuando eran remolcados fuera de la reserva marina.


De acuerdo con la Red de Observadores Ciudadanos (ROC), lo que quedaba del Fortius se volvió a ir al fondo del mar, después de que las líneas de arrastre se reventaron en un punto ubicado vía satélite metros después de librar la zona de amortiguamiento del área natural protegida.

La embarcación ACCOLADE, de la empresa contratada para el rescate, iba jalando los restos del Fortius cuando ocurrió el incidente.

"Debido a las condiciones climatológicas y al oleaje producido por el paso del buque San Guillermo proveniente de la bahía de La Paz, las líneas de arrastre se reventaron.

Aproximadamente a las 23:04 horas se cortaron los cabos para salvaguardar a la embarcación y tripulación del ACCOLADE", detalló la ROC.

Hasta el momento, se desconoce si de nueva cuenta se intentará salvar los restos del Fortius o ya quedarán ahí en el fondo marino, fuera del Área de Protección de Flora y Fauna Balandra.

Sanciones
En tanto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dio a conocer que el pasado 24 de agosto presentó una denuncia penal por el incendio y hundimiento del yate Fortius, ante la Fiscalía General de la República (FGR), por hechos que podrían constituir un delito contra el ambiente y la gestión ambiental previstos en el artículo 414 del Código Penal Federal.

También puedes leer: Comienza extracción de yate siniestrado en Balandra; identifican al dueño de la embarcación

En un comunicado de prensa, la Profepa destacó que, debido a lo ocurrido en Balandra, el dueño de la embarcación podría ser acreedor a una pena de uno a nueve años de prisión y al pago de 300 a tres mil días multa, porque los presuntos ilícitos ocurrieron en un área natural protegida.

Señaló que sus inspectores federales continuarán realizando las diligencias correspondientes y necesarias con el fin de que haya una debida integración de la carpeta de investigación, en calidad de coadyuvantes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:25 - Buscan a dos ex funcionarios de la Fiscalía de CDMX por presuntos actos de corrupción y detención de Fidel Kuri
21:13:08 - Reconoce Asociación de Agentes Aduanales que la Aduana habilitó un nuevo módulo de exportación en la bahía norte
21:07:36 - Emite SPC Alerta Climática para Veracruz por lluvias iguales o mayores al promedio en octubre y noviembre
21:06:44 - Extitular de la Sedarpa en gobierno de Cuitláhuac culpa al pasado del robo de bodegas en Central de Abastos de CDMX
21:05:44 - Exigen colonos al ayuntamiento morenista de Amado Cruz Malpica aprobar uso de suelo para que CFE realice trabajos de electrificación
19:57:05 - Senado ratifica a Alejandro Encinas como embajador ante la OEA
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016