XALAPA.- De acuerdo con el director de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, José Antonio Camps Valencia, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) cobrará los arrastres de las grúas en todo el Estado y creará un padrón de proveedores de empresas que otorgan dicho servicio. El funcionario afirmó que el nuevo reglamento sigue en análisis, pero será emitido a más tardar a fines de septiembre. Entre las nuevas disposiciones, se contempla que la Sefiplan sea quien cobre los arrastres de grúa de toda la entidad; también se conformará un padrón de empresas dedicadas a dicha actividad y los grueros tendrán que solicitar ante la Dirección de Tránsito un permiso temporal. Precisó que Sefiplan estudia si los cobros por arrastres se entregarán a las empresas cada 15 días o cada mes; además de que se establecerán nuevos costos, según que marca el acuerdo tarifario de hace un año. Las tarifas se cobran en UMAs. Otros requisitos que deberán cumplir las empresas, será el uso de corralón con un espacio mínimo de 5 mil metros cuadrados, con cámaras de vigilancia, expedición de facturas, entre otros. De aceptar los requisitos los empresarios y, una vez publicado el nuevo reglamento, tendrán un plazo de 180 días para ajustarse. “Con el nuevo reglamento, los grueros operarán como auxiliares de la SSP y, en caso de no estar de acuerdo con las nuevas tarifas, tienen la opción de no trabajar con la SSP”, explicó. Actualmente operan 44 empresas en las delegaciones de Tránsito del Estado. Por otro lado, el funcionario subrayó que 750 elementos de la Dirección de Tránsito y Transporte gozarán de mejores condiciones laborales, como el aumento de salario a 14 mil pesos mensuales, a partir de este mes patrio. Camps Valencia dijo que espera con el aumento de salarios (de 5 mil a 14 mil pesos mensual), se reduzcan los índices de corrupción. De igual forma, los elementos de Tránsito aplicarán un nuevo formato en los cobros de infracción con tarjeta de débito o crédito, así como transferencia intercambiarias, al momento de la detención de la unidad. “Con este nuevo sistema los elementos de tránsito podrán emitir su boleta para que se pague en la Oficina Virtual de Hacienda estatal, se dejar ir al infraccionado y se evitará el uso indiscriminado de las grúas y del corralón. Esto no aplicará en los operativos de alcoholímetro”, aseguró. La Secretaría de Finanzas se encuentra trabajando en la creación de la plataforma y la prueba piloto será en Xalapa, aunque afirmó que aún no hay una fecha definida.
|