XALAPA.- La Secretaría de Medio Ambiente convocó a participar en la consulta pública para declarar como área natural protegida a la reserva ecológica de San Pedro del Monte, en las faldas del Cofre de Perote. El titular de la dependencia, Juan Carlos Contreras Bautista, dijo que el objetivo es que esa zona arbolada y que contiene varios manantiales de agua, que abastecen a parte de la ciudad de Xalapa, queden protegidos. En caso de ser declarada como área natural protegida, ya no habría espacio para la edificación de alguna obra en esa zona, que comprende los municipios de Acajete, Coatepec, Las Vigas y Perote. De igual forma, de lograrse la declaratoria se podrán realizar actividades de conservación y preservación ecológica, limitar o prohibir los aprovechamientos que alteren el ecosistema y registrar el predio en el Sistema de Espacios Naturales Protegidos. Por lo anterior, se lanzó la convocatoria a una consulta ciudadana para la declaratoria como Área Natural Protegida en la categoría de Reserva Ecológica del predio denominado "San Pedro en el Monte". Podrán participar la ciudadanía veracruzana, las organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas, las instituciones académicas y de investigación, las autoridades competentes de los tres órdenes de Gobierno, grupos de organizaciones empresariales, propietarias y propietarios, poseedores o titulares de derechos sobre tierras y agua que se encuentren en la colindancia o dentro del predio. Por otro lado, Ricardo Rodríguez Deméneghi, coordinador del proyecto Salvemos al Pico de Orizaba, señaló que el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, MAS, no envía los recursos del cobro de servicios ambientales para la reforestación del Citlaltépetl. Recordó que desde ahí nace el rio Jamapa que abastece parte de la zona conurbada y que habría un porcentaje en el recibo del agua para atender el problema ambiental en la montaña. En ese sentido, lamentó que las autoridades no obliguen a que se entreguen los recursos. "Al Parque Nacional Pico de Orizaba en la zona de influencia, el Grupo MAS ha aportado cero pesos. El parque del volcán ha recibido cero pesos y ninguna autoridad se quiere aventar ese pleito. Nosotros no tenemos conocimiento de qué ha pasado con el dinero", afirmó. El ambientalista dijo que reciben algunos apoyos de empresas industriales, sin embargo, es insuficiente. Aunado a ello se acordó que el cobro de servicios ambientales en el recibo del agua sería para reforestar el Parque Nacional Pico de Orizaba, aunque nadie sabe dónde está el dinero. Así las cosas.
|