Un mes después de la tragedia en Sabinas, familiares preparan ceremonia a mineros. | ||||||
Las esposas de los trabajadores llegaron a un acuerdo con Protección Civil | ||||||
Sábado 03 de Septiembre de 2022 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Lo que inició como una inundación en El Pinabete derivó en una tragedia, cuyos hechos cronológicos han sido meticulosamente cubiertos por medios de comunicación, ya que el suceso se ha traducido en numerosos desacuerdos por parte de las autoridades y los seres queridos. Cabe mencionar las irregularidades implicadas en la empresa involucrada, dado que el exdueño de la empresa concesionaria está acusado de enriquecimiento ilícito en Tamaulipas. El hecho similar más reciente a este siniestro se dio en Pasta de Conchos en 2006, donde 65 trabajadores perdieron la vida. Preparan ceremonia Personal del Ejército Mexicano y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), comenzaron el retiro de las mangueras y bombas, mientras que se encuentran en preparaciones para llevar a cabo una ceremonia en memoria de los afectados. Tras un mes de intentos fallidos para rescatar a las víctimas, las esposas de los mineros firmaron un acuerdo con Protección Civil para realizar el rescate a través de tajo a cielo abierto, así como una ceremonia en honor a los trabajadores, la cual será realizada a mediodía, por lo que se espera que así puedan despedirse de sus seres queridos. En este sentido, autoridades presenciarán dicha ceremonia. La misa se celebrará en el campamento donde están asentados los familiares, lugar donde esperan las noticias del proceso de rescate. Establecen estrategia El plan de rescate está previsto en culminar en un lapso de seis meses, de acuerdo con la coordinara nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, no obstante, existe la posibilidad de que dicho periodo se extienda hasta 11 meses. El proceso de tajo a cielo abierto será una de las estrategias para recuperar a los afectados, por lo que la inspección de agua ya no será una de las actividades centrales a realizar. Asimismo, la coordinadora afirmó anteriormente que las familias obtendrán una indemnización en cantidades iguales. Laura Velázquez dio a conocer que ya iniciaron los estudios requeridos para llevar a cabo la construcción del tajo a cielo abierto, donde estará a cargo la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Explicó que los avances serán informados cada 15 días. Ofrecieron indemnizaciones Ernesto Cabral, consanguíneo de los mineros reveló que la coordinadora nacional de Protección Civil les ofreció el monto de cuatro millones de pesos por cada minero. Al respecto, relató que las esposas fueron a las únicas que fueron convocadas para llegar acordar el monto, dado que, por ley, ellas son quienes tienen derecho para tomar decisiones sobre sus parejas. No obstante, precisó que existe "fricción" entre los involucrados, puesto que fueron seis de las 10 mujeres que aceptaron el monto establecido. Con información de Alejandro Montenegro |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |