De Veracruz al mundo
Pide sector de transporte a la SCJN mantener prisión preventiva oficiosa.
El próximo 5 de septiembre la SCJN deberá resolver si se mantiene la prisión preventiva oficiosa, la cual está establecida en el Artículo 19 de la Carta Magna.
Sábado 03 de Septiembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Roberto García Rivas / Archivo
CDMX.- El sector de transporte en el país pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mantener la prisión preventiva oficiosa, pues eliminar esta medida cautelar es un riesgo para la atención de la víctimas de los delitos considerados como graves y sólo beneficiará a los grupos criminales.

Las asociaciones Nacional de Transporte Privado (ANTP), Mexicana de Ferrocarriles (AMF) y las cámaras Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram) y Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) consideraron que es fundamental que se mantenga la prisión preventiva oficiosa para impedir la sustracción de la justicia de los presuntos delincuentes y se elimine cualquier oportunidad de fuga de los acusados mediante el proceso de puerta giratoria.

Agregaron que la medida es necesaria para proteger a las víctimas y a sus familias de los agresores, así como evitar la reincidencia del delincuente y la comisión de otros delitos contra la sociedad.

“Los organismos representantes del sector logístico de este país consideramos que eliminar esta medida cautelar representará un riesgo para la atención de la víctimas de los delitos considerados como graves y beneficiará a los grupos criminales que no serán sujetos a un procedimiento penal pronto y expedito, al tener la garantía de la presunción de inocencia, lo que les permitirá extraerse de la impartición de justicia”, señalaron.

El próximo 5 de septiembre la SCJN deberá resolver si se mantiene la prisión preventiva oficiosa, la cual está establecida en el Artículo 19 de la Carta Magna.

Para el sector de transporte es importante la prisión preventiva oficiosa para sancionar a quienes cometan robo contra el autotransporte de carga, pasaje, marítimo y ferroviario, en cualquiera de sus modalidades.

“Confiamos que en la resolución que tomen los ministros de la Corte, se privilegiará el derecho de las víctimas para evitar la impunidad”, señalaron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:56:05 - Matrimonio desaparece tras salir a realizar sus compras en Veracruz: fueron vistos por última vez el 27 de septiembre
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016