De Veracruz al mundo
Al gobierno Estatal no le importa el pesar de las madres buscadoras de desaparecidos, solo nos utilizan, dicen colectivos.
En el caso de Palo Verde nosotros tenemos años solicitando que se entre, pero no entran no porque no tengan capacidad de organizarse.
Sábado 03 de Septiembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Xalapa, Ver.-
Hay sitios que más valdría la pena no inspeccionar, porque como bien decía el sacerdote Alejandro Solalinde antes de entregar su voluntad al Presidente Andrés Manuel López Obrador, son verdaderos cementerios que causarían horror por el cúmulo de cuerpo inhumados clandestinamente, y uno de estos es, sin duda, el cementerio Palo Verde de Xalapa, el cual, pese a la insistencia de los colectivos de buscadores, la Fiscalía Estatal no han dado instrucción para abrirlos a fin de identificar cuerpos inhumados sin identidad, porque temen que el hallazgo sea más grande de lo pensado.

De acuerdo a dirigentes de colectivos de familiares de personas desaparecidas, como la señora María Elena Gutiérrez, integrante de "Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz", aunque el panteón se ubica en Xalapa, se requiere la indicación de la Fiscalía General del Estado para que el lugar pueda ser intervenido para realizar investigaciones forenses.

"Cualquier asunto que tenga que ver con exhumaciones, tiene que intervenir a fuerza Fiscalía.

En el caso de Palo Verde nosotros tenemos años solicitando que se entre, pero no entran no porque no tengan capacidad de organizarse.

No entran a Palo Verde porque saben que la fosa que abran va a tener más cuerpos de los que esperan.

Ya tuvimos esa experiencia, lo comprobamos con la ida a Palo Verde hace 4 meses, aparecieron 5 cuerpos, dejaron 4 y se llevaron uno.

Después tuvieron que regresar por los otros porque no daba el match -la comparación genética- que pensaban que a ojo de buen cubero iban a saber quién era los restos que estaban; pero en una sola fosa estaban cinco y nada más iban por un cuerpo".

Y es que se presume la inhumación extraoficial de cuerpos, es decir, que fueron depositados en una sola fosa más de un cuerpo, por lo que la cifra puede ser muy superior a los datos oficiales, acentuó. "Nosotros tenemos información de 90 cuerpos inhumados ahí, de manera oficial; pero si en la primera fosa que se abre aparecen cinco y tenemos la experiencia de hace tres o cuatro años que también las fosas que abrían habían cinco, sería pensar de manera muy simple que va a estar una sola persona en una fosa.

Entonces no se quieren aventar ese paquete de qué hacer con tantos".

La afligida mujer manifiesta que los colectivos de familiares de personas desaparecidas se sienten "usados por el gobierno", desde febrero 2020, cuando inició la pandemia, dejó de haber acercamiento para coordinación de trabajos de investigación y búsqueda. "Les interesó cuando les convenía políticamente y nos utilizaron", lamentó.

De ahí que dijo que los colectivos no piden reuniones ni atenciones especiales, solamente "que hagan su trabajo". "El gobierno no es así nada más, representa al Estado, y al Estado le pedimos justicia, verdad y que nos diga dónde están nuestros desaparecidos".

Y es que lo que se siente en los colectivos es que al gobierno y a las autoridades de Fiscalía "no le interesa tener una relación con las familias de desaparecidos organizadas y sin organizarse tampoco.

Hicimos un oficio formado por 14 colectivos del estado de Veracruz, solicitando audiencia con la Fiscalía y es hora que estamos esperando".



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:29 - Terremoto en Filipinas deja al menos 26 muertos y más de 100 heridos
19:49:55 - Cáncer de mama: 75 % de los casos en México se detectan en etapas avanzadas
19:48:38 - Japón le pega al anfitrión en el Mundial sub 20
19:47:22 - Con AMLO 'nunca nos vamos a separar', afirma Sheinbaum en Cuernavaca
19:40:25 - Avala Consejo de Desarrollo Municipal modificaciones al FAISMUN
19:38:13 - Aprueba Cabildo modificaciones presupuestales a fondos de inversión
19:37:16 - Hallan dos cuerpos sin vida en una casa de Hidalgo
19:36:12 - Diputados avalan reformas a la Ley de la Economía Social y Solidaria
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016