De Veracruz al mundo
En lugar de investigar, Morena protegió presuntos actos de corrupción en el Congreso; solo cambió al titular de Vigilancia con respaldo del Orfis .
Miércoles 07 de Septiembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Luego de que en las últimas semanas se denunciaran presuntas extorsiones a exalcaldes para limpiar sus cuentas públicas mediante el pago de moches, acusaciones que involucraron al ahora expresidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, el morenista Luis Arturo Santiago, y al propio Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de los diputados de Morena, en lugar de abrir una investigación a fondo para castigar a los responsables de esos actos de corrupción, la mayoría morenista prefirió proteger a los involucrados con un manto de impunidad y se limitó a cambiar al presidente de dicha Comisión. Es así que en lugar de Arturo Santiago designaron al joven legislador por San Andrés Tuxtla, Rafael Fararoni, cuyo único mérito es ser incondicional de Gómez Cazarín. En este marco, la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior, Orfis, Delia González Cobos, respaldó el cambio en la Comisión de Vigilancia y rechazó que haya necesidad de capacitar al nuevo presidente. Aunque no deslindó ni criticó al expresidente de la Comisión, González Cobos dijo que el cambio es positivo pese a que el nuevo responsable no cuenta con experiencia en materia de fiscalización, por lo que aseguró que se trabajará de manera coordinada y que se le brindará la orientación que requiera. Por otro lado, con relación a la declaración del dirigente estatal del PAN, Federico Salomón Molina en el sentido de que alcaldes han sido presionados para incluir gente del crimen organizado, pidió a los municipios ser cuidadosos con ello y no permitirlo. Refirió que los alcaldes deben acercarse a las autoridades estatales respecto a esta situación, pues sería muy lamentable que se confirmaran tales hechos. Dijo que los contralores municipales deben estar atentos a cualquier situación irregular con respecto a la nómina, donde pudieran incluirse presuntos miembros del crimen organizado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:25:10 - Gobierno presenta procedimientos penales por 16 mil mdp por huachicol fiscal
17:24:11 - Oaxaca: Golpean y queman a presuntos cobradores de préstamos 'gota a gota'
17:15:07 - ICE desplegará operativos durante el Super Bowl 2026, alerta asesor de Donald Trump
17:11:55 - Fuerzas israelíes atacan con cañones de agua navío en que viajaba ex alcaldesa de Barcelona
17:10:36 - Detectan nuevo brote de sarampión en jornaleros agrícolas en Mapimí, Durango
17:09:40 - Europeos se vuelcan a las calles para repudiar asalto a la Global Sumud Flotilla
17:07:43 - Gilberto Mora evita la caída de México ante España
17:06:16 - A finales de octubre México entregará agua a EU por tratado bilateral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016