De Veracruz al mundo
Control de la Guardia Nacional permitirá realizar acciones netamente militares, reconoció Luis Cresencio Sandoval.
El titular de la Sedena argumentó que actuar en tareas de seguridad sin un marco legal, propició que militares actuaran al margen de la ley
Sábado 10 de Septiembre de 2022
Por: Infobae
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Luego de que Morena y sus aliados lograron aprobar en la Cámara de Senadores que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tenga todo el control operativo, financiero y administrativo de la Guardia Nacional (GN), el general Luis Crescencio Sandoval alertó que si los militares son regresados a los cuarteles podrían originarse problemas similares a cuando fueron sacados a las calles para encargarse de las tareas de seguridad pública.

En conferencia de prensa desde el estado de Zacatecas, el titular de la Sedena señaló este viernes que si bien la principal misión de las Fuerzas Armadas es la defensa de la soberanía de la nación, también los es estar preparados para cubrir diferentes necesidades en el ámbito de la seguridad pública.

“Tenemos gente en aduanas, tenemos el ámbito de protección de patrimonio nacional, que evita la tala de árboles [...] Se fortaleció el área de inteligencia que ya tenía la Policía Federal”, argumentó.

En este sentido, afirmó que si se le permite a los militares mantenerse “en las calles” hasta 2028, como lo propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, trabajarán en el fortalecimiento de la Guardia Nacional para que sus elementos realicen acciones netamente como soldados.

“El proyecto para 2024 es que la Guardia Nacional tenga 150 mil hombres [...] Queremos seguir haciendo el trabajo, y al tener la tutela de la Guardia Nacional nos va a permitir que se fortalezca aún más, y llegue quizá, el día en que tengamos que realizar las acciones netamente militares como soldados, que no las dejamos de hacer”
Sin embargo, para expertos, activistas y opositores al gobierno de la autollamada Cuarta Transformación (4T) esto significa una mayor “militarización” del país, pues la GN habría nacido como “un mando civil”. Y es que la preocupación radica en que el Ejército Mexicano se ha caracterizado por violar constantemente los derechos humanos.

Al respecto, por primera vez Cresencio Sandoval acusó que desde que integraron a los militares a labores de seguridad pública, en el sexenio del ex presidente Felipe Calderón, nunca les dieron un marco legal de actuación, lo que generó que militares actuaran al margen de la ley y derivó que varios elementos de las fuerzas armadas llegaran a prisión.

“Cuando nos incorporaron de manera directa en el ámbito de la seguridad pública, la Secretaría de la Defensa Nacional siempre, siempre pidió tener un marco legal para poder actuar en el ámbito de la seguridad pública y la respuesta fue nunca darnos un marco legal”

“¿Y a qué situación llevaba? Pues precisamente que nuestro personal actuara al margen de la ley, al filo de la navaja, tenía acciones, cumplía órdenes y tenía como resultado estar en prisión”, agregó.

Dijo que, a la fecha, aún hay militares en prisión, “no queremos volver a sufrir esa situación”.

La mañana de este jueves, el secretario de la Defensa Nacional se reunió con legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para hablar sobre la iniciativa y la participación de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad.

Pese a la aprobación tanto en la Cámara de Diputados como Senadores pero a la aprobación exprés se acompañó la advertencia de la oposición de que recurrirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por haberse aprobado cambios inconstitucionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016