De Veracruz al mundo
Regreso a clases presenciales y menos medidas contra CoVid alienta venta de artículos patrios este mes.
Y es que de acuerdo a los vendedores, la proximidad del Grito de Dolores los hace muy atractivos, no solo para portarlos en el auto, sino banderas que son colocadas fuera de los hogares o un sinfín de artículos alusivos.
Sábado 10 de Septiembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Xalapa, Ver.-

Tal vez la inflación y la crisis que esta desencadena entre los productos de primera necesidad están a todo lo que dan, pero como decía nuestro ilustre ex Presidente y jefe de la insurgencia en la etapa de Resistencia en la guerra de Independencia de México, Vicente Guerrero: La Patria es primero, y acaso por ello los artículos alusivos durante este mes se siguen vendiendo y registrando un incremento en sus ventas.

Y es que de acuerdo a los vendedores, la proximidad del Grito de Dolores los hace muy atractivos, no solo para portarlos en el auto, sino banderas que son colocadas fuera de los hogares o un sinfín de artículos alusivos.

Algunos vendedores vienen de fuera como Luis Organista, quien viajó desde San Andrés Tuxtla para estar cerca de 20 días en la ciudad de Veracruz, aunque otros vendedores se han traslado a Xalapa donde, igualmente, las ventas van en aumento, y esperarán a que concluyan los festejos de la Independencia de México para regresar a sus hogares.

A su parecer la venta es positiva sobre todo si se compara con los dos años anteriores, lo que atribuye a que hay mayor movilidad por la disminución de casos de COVID y a que las escuelas regresaron a clases presenciales, donde esos productos son muy demandantes por alumnos y profesores.

Y es que en las escuelas se realizan diferentes actividades relacionadas con los festejos patrios lo que genera flujo de efectivo. “En 2020 no vendimos porque había muchas restricciones, el año pasado sí vendimos pero poco y este año estamos vendiendo mucho más.

Los niños ya van a clases y la verdad si estamos vendiendo”. Juana Inés quien también vende artículos patrios en la esquina de Cortés e Hidalgo, dijo que aunque algunos productos han subido de precio, esperan mejores ventas y ganancias.

Ella ofrece rehiletes, medallones, campanas, faroles, chiles de peluche, sombreros, guitarras, aretes, prendedores y guitarras. “Los precios subieron tanto para nosotros como para el cliente. Las ventas no son tan grandes pero ahí vamos”.

Los comerciantes exhortaron a los veracruzanos a comprar artículos típicos mexicanos originales.

Se invierte un poco más en artesanías locales que productos chinos pero se contribuye al sustento de las familias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016