De Veracruz al mundo
Hacienda cobrará adeudos "a lo chino" a estados y municipios en 2023.
Hacienda descontará de las participaciones federales a estados y municipios los pasivos que tengan con el ISSSTE
Domingo 11 de Septiembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- A partir del año 2023, las dependencias, los estados y municipios ya no podrán evadir sus adeudos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya que les podrán ser cobrados desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023 que presentó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados se propone que los adeudos les sean descontados a las dependencias, los estados y municipios de sus participaciones federales.


El pago del adeudo lo tiene que solicitar el ISSSTE a la Secretaría de Hacienda, quien lo descontará de las transferencias y participaciones federales que tenga asignadas el deudor.

"(El ISSSTE) requerirá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los pagos correspondientes al incumplimiento de obligaciones que tengan las dependencias o entidades de los municipios o de las entidades federativas, con cargo a las participaciones y transferencias federales de las entidades federativas y los municipios que correspondan", establece la nueva normatividad de ingresos federales.


El Instituto de Seguridad informará a la Secretaría de Hacienda a cuánto asciende el adeudo de las dependencias, municipios o Estados, y esta última la que determine el monto que se le descontará al deudor y se le entregará al ISSSTE.

"La SHCP determinará el monto de los pagos a que se refiere el párrafo anterior con cargo a las participaciones y transferencias federales, garantizando que las entidades federativas y municipios cuenten con solvencia suficiente", señala.


Tan sólo los gobiernos estatales adeudan al ISSSTE más de 60 mil millones de pesos, y del total de la deuda, 7 mil millones de pesos corresponden al pago de los servicios que garantiza el ISSSTE; dos mil 300 millones de pesos a FOVISSSTE y 55 mil millones de pesos a las Cuentas Individuales.

La nueva normatividad también el ISSSTE podrá suscribir con las entidades federativas, los municipios, dependencias y entidades de los gobiernos locales convenios para la regularización de los adeudos que tengan con el Instituto por concepto de cuotas, aportaciones y descuentos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016