De Veracruz al mundo
Esteban Moctezuma habla de los resultados de la reunión con Antony Blinken; asegura que hay una visión regional de América del Norte.
El embajador mexicano aseguró que los gobiernos se alinean para establecer estrategias en conjunto
Martes 13 de Septiembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, habló con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez a través de la señal de radio de El Heraldo Media Group para hablar sobre la reunión que tuvieron Andrés Manuel López Obrador y los representantes de la administración de Joe Biden la tarde de ayer.

El funcionario aseguró que se está dando un fenómeno muy importante en el continente, debido a que se está comenzado a establecer una visión de la región norteamericana y cómo debe afrontar los retos que se le presentan.

Destacó la implementación de dos leyes que desembocan en créditos fiscales que se elaboran en México, Estados Unidos y Canadá. Calificó está decisión como compleja y beneficiosa para las naciones.

Hay disposición ante el T-MEC
Destacó que hay un diálogo activo entre los dos gobiernos para evitar llegar al panel de controversia relacionado con la política energética del país y el supuesto incumplimiento que ocasiona esta ante el T-MEC.


Sin embargo, destacó que las tres naciones trabajan en las negociaciones previas para permitir que se llegue a un acuerdo y así acabe la polémica en torno al tema.

"Después del panel tiene que venir otra ronda de negociaciones"


Aseguró que esta no es la única polémica que enfrentan los socios comerciales, ni será la última, por lo que el acuerdo trilateral cuenta con mecanismos de resolución.

Explicó que la relación entre ambos países está basada en el diálogo para evitar llegar a mecanismos como el panel de controversia. Informó que se han llegado a coincidencias con 16 empresas para que puedan trabajar en México sin problemas.



Hablaron sobre migración
Destacó que la reunión del Diálogo Económica de Alto Nivel tiene una agenda robusta que se viene siguiendo entre equipos técnicos que se encuentran con regularidad para establecer acuerdos.

En materia de migración, dijo, se buscan trayectos ordenados y seguros por medio de un enfoque regional. Esto, dijo, está basado en el fenómeno de indocumentados que llegan a México con la intención de llegar a Estados Unidos.

"El enfoque regional es una nueva forma de abordarlo", dijo.

Destacó que también se trabaja con naciones como Colombia para buscar el mecanismo adecuado para poder responder ante este fenómeno y que cada país haga lo que le toca.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016