De Veracruz al mundo
Lavalle seguirá proceso en libertad.
La acusación en contra de Lavalle Maury estima que el ex legislador debe recibir una sentencia de entre 12 y 39 años de prisión y pagar más de 97 millones de pesos por multas y reparación del daño por las acciones realizadas para que se aprobara la reforma energética durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Miércoles 14 de Septiembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- El juez Marco Antonio Fuerte Tapia, con sede en el Reclusorio Norte, concedió el cambio de medida cautelar al ex senador Jorge Luis Lavalle, por lo que podrá enfrentar en libertad el proceso por los delitos de asociación delictuosa, lavado de dinero y cohecho que le imputó la Fiscalía General de la República por haber recibido presuntamente recursos provenientes de Emilio Lozoya Austin para sobornar a legisladores y que aprobaran la reformas estructurales durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

En una audiencia realizada ayer y que se realizó sin trascender a los medios de comunicación, el impartidor de justicia rechazó los argumentos de los agentes del Ministerio Público que sostenían que el panista y ex legislador debía permanecer en prisión preventiva justificada ante el riesgo de fuga.

Sin embargo, de acuerdo con información de fuentes del Poder Judicial de la Federación, los defensores del ex legislador combatieron los argumentos de los representantes de la FGR y lograron demostrar que su cliente acudió voluntariamente a la audiencia en que se le imputó la acusación y que concluyó con su encarcelamiento en el Reclusorio Norte el 13 de abril de 2021.

Como parte de las medidas cautelares que se impusieron a Lavalle para obtener su libertad es que debe portar un brazalete electrónico que permita monitorear su localización, se cancela su posibilidad de viajar al extranjero y debe acudir mensualmente a firmar el libro de procesados ante la unidad de medidas cautelares.

En junio del año pasado el Magistrado Luis Alfonso Montalvo Martínez, ratificó la vinculación a proceso en contra del panista al considerar que la FGR presentó pruebas para acreditar que ex senador recibió recursos de procedencia ilícita, que ese dinero formó parte de esquema con el cual se buscaba influir en las decisiones legislativas en 2013.

La acusación en contra de Lavalle Maury estima que el ex legislador debe recibir una sentencia de entre 12 y 39 años de prisión y pagar más de 97 millones de pesos por multas y reparación del daño por las acciones realizadas para que se aprobara la reforma energética durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Los cargos en contra de Lavalle se sustentan en la carpeta de investigación FED/SEIDF/CGI-CDMX/865/2020, la cual inició con base en una denuncia presentada por el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, Austin el 11 de agosto de 2020, en la cual asegura haber entregado alrededor de 500 millones de pesos entre diputados y senadores para que se aprobaran las reformas estructurales, particularmente la reforma energética, durante el gobierno de Peña Nieto, y que el dinero provenía de sobornos entregados por la constructora brasileña Odebrecht para beneficiarse de contratos durante esa gestión federal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016