De Veracruz al mundo
Nos vemos en el Zócalo, dice AMLO al invitar a la ceremonia del Grito.
Son los invitados, e invito a la gente, nada más es cosa de que haya lugar. Pienso que van a estar muchos, porque llevamos dos años con gritos virtuales.
Miércoles 14 de Septiembre de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- Tras dos años de festejos “virtuales” a causa de la pandemia del covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a la ciudadanía a celebrar y acudir el Grito de Independencia mañana en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Eso va a ser interesante, nos vamos a ver en la plaza. Es el festejo cívico más importante de nuestro país. Es extraordinario, es la reafirmación de nuestra Independencia. No sé de otro país en donde se grite y haya respuesta del pueblo, no sé a lo mejor en otros países, pero es una tradición patriótica única, excepcional”.

Confirmó la presentación estelar de Los Tigres del Norte y que lo acompañarán invitados especiales para conmemorar el 212 aniversario del inicio del movimiento independentista: los ex presidentes de Bolivia y Uruguay, Evo Morales y José Mujica; la hija del Che Guevara, Aleida Guevara; la familia de los luchadores sociales estadunidenses Martin Luther King y César Chávez; y el padre y hermano del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

Son los invitados, e invito a la gente, nada más es cosa de que haya lugar. Pienso que van a estar muchos, porque llevamos dos años con gritos virtuales. Siento que ahora hay mucho fervor cívico. Siempre en estas fechas, los que tienen más edad recuerdan, que se reúne la familia, siempre, cenas desde las más suculentas hasta las más modestas, pero la familia, juntos, en las colonias, en los barrios, así era y es. Pero en los últimos tiempos, imagínense que querían borrar la historia, no querían que se conmemorara nada, se dedicaron inclusive a cuestionar a nuestros héroes, a encontrarles defectos a Hidalgo, a Morelos, a Juárez y a todos, los padres de nuestra patria, porque les molestaba eso, porque son pocos los países en el mundo que tienen una historia como la nuestra”.

Remarcó porque el contrario que se debe resaltar la grandeza cultural e histórica de México. Con todo respeto: ¿Dónde están los Hidalgos? ¿Dónde están los Morelos? ¿Dónde están las Josefas Ortiz de Domínguez? ¿Las Leonas Vicarios? ¿Los Vicentes Guerreros? ¿Dónde están los Juárez, los Maderos, los Villas, los Zapatas? ¿Y dónde están los Lázaros Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto y Catarino Garza y los héroes anónimos? ¿Dónde? Este es un país extraordinario, con una historia única. Por eso, yo no sé por qué se subordinan y les gusta a algunos someterse y aceptar el papel de vasallos, habiendo nacido en un país de mujeres y hombres libres, grandes, gigantes, excepcionales. ¡Ya viva México!”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016