Respalda Sheinbaum la nacionalización del litio y su paraestatal. | ||||||
La titular del ejecutivo local detalló que México es el cuarto país que concentra la mayor cantidad de este mineral en Latinoamérica y que sus reservas representan el 2 por ciento de todo el mundo. | ||||||
Miércoles 14 de Septiembre de 2022 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
“Significa que nosotros, los mexicanos y mexicanas tendremos soberanía sobre un mineral estratégico y una empresa para poderlo explotar. Definiremos su forma de explotación para tener menos impactos al medio ambiente. Sin esta empresa, serían otras empresas, extranjeras principalmente, las que podrían venir a despojarnos de este mineral", manifestó a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter. La titular del ejecutivo local detalló que México es el cuarto país que concentra la mayor cantidad de este mineral en Latinoamérica y que sus reservas representan el 2 por ciento de todo el mundo. Recordó que en abril de este año, el Congreso de la Unión aprobó la nacionalización del mineral por considerarse de utilidad pública y estableció no otorgar concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones, así como considerar zonas de reserva minera aquellas en donde haya yacimientos de litio. “La empresa LitioMX nos hace ganar por donde se le vea: tenemos el mineral, tendremos la infraestructura y contribuiremos al desarrollo energético tanto de México como de todo el mundo. Vamos a formar parte de este avance tecnológico sin perder el piso y sin faltarle a la historia de nuestro país, entendiendo los cambios hacia un futuro sustentable y siendo también congruentes con la Cuarta Transformación, con nosotros mismos”, subrayó. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |