De Veracruz al mundo
Ejército seguirá en las calles, diputados aprueban ampliación al 2028.
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la ampliación de la permanencia de la Guardia Nacional.
Miércoles 14 de Septiembre de 2022
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la ampliación de la permanencia de la Guardia Nacional con cambios para que sea como su planteamiento original al 2028 y no al 2029, con el voto de los diputados del PRI, Morena, PT y Verde Ecologista.

Se aprobó con 335 votos a favor, 152 en contra y abstención. Durante el debate se aceptó la reserva del vicecoordinador del PT, Reginaldo Sandoval Flores quien propuso que la participación del Ejército no exceda del 30 de marzo de 2028, lo cual acota el plazo a nueve años.

Apenas este martes, se había aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales, la reserva de la diputada del PRI Cristina Ruiz, para agregar un año más de gracia al plazo que originalmente había planteado la diputada Yolanda de la Torre para ampliar hasta 2028 el Quinto Transitorio del decreto de creación de la GN que se expidió en 2019.


También se aprobaron la reserva de la diputada del PT, Magdalena del Socorro Núñez Monreal, para que el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá rendir un informe cada periodo ordinario de sesiones ante el Pleno de la Cámara de diputados y el pleno de la cámara de Senadores en el que dé cuenta del avance en la conformación y capacitación de los cuerpos de seguridad civil de estados y municipios.

En su intervención en apoyo a la reserva, la diputada del PRI, Eufrosina Cruz, argumentó que apoyaría el voto porque el crimen organizado ha rebasado a las instituciones mexicanas y no se garantiza la seguridad de la población.

Este no es un voto de confianza, sino que es un voto de emergencia ante la necesidad de un gobierno que sí ha fracasado en su estrategia de seguridad, porque lo tenemos que reconocer la violencia pública ha rebasado a las instituciones, el Estado mexicano perdió el monopolio de la fuerza ante el crimen organizado”, lanzó.

La discusión en lo general de la ampliación de la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública comenzó a las 10:07 horas de este miércoles con la acusación de la oposición del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano contra Morena, PT, Verde Ecologista, y el promotor de la iniciativa, la bancada del PRI, al señalarlos de ser responsables de militarizar al país.


Para defender su iniciativa, la diputada priista Yolanda de la Torre, subió a tribuna con sus compañeros de bancada, el diputado y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y el coordinador Rubén Moreira.

La priista hizo un llamado a las fuerzas políticas para apoyar su iniciativa y así generar los tiempos para que las policías locales se fortalezcan.

Los estados y municipios necesitan tiempo y recursos para fortalecer sus policías, o permitimos que las Fuerzas Armadas los acompañen unos años más o los estados estarán secuestrados por el crimen. El PRI votó en contra de que la Guardia Nacional tenga mando militar, pero creemos que las fuerzas armadas deben acompañarla en su fortalecimiento por unos años más”, aseguró.

Al finalizar su participación y con los micrófonos abiertos, el presidente del PRI la felicitó. Le dio un beso y un abrazo además de expresarle “Chingona mi Yola, chingonsísima'.

El diputado por el PAN, Jorge Triana, cuestionó al Gobierno federal y a Morena de tener en sus filas a exfuncionarios en materia de seguridad en su gabinete “si su argumento es que fue una estrategia fallida” la de los ex presidentes Vicente Fox y Enrique Peña Nieto.

En pro de la iniciativa, la morenista Andrea Chávez Treviño aseguró que, a 4 años de gobierno gracias a la Guardia Nacional México se cumple con el estándar internacional de las Naciones Unidas de contar con 2.8 policías por cada mil habitantes.



335 votos a favor, 152 en contra y 1 abstención. Aprueba el Pleno el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Constitución en materia de Guardia Nacional, a fin de ampliar el periodo de participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) September 14, 2022

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:17 - Lanzará Bienestar programa para mejorar maíz criollo con apoyo de investigadores
19:20:01 - Ceci Flores revela descubrimiento de restos humanos calcinados en Hermosillo
19:17:15 - Dan 11 años de cárcel a ‘El Haza’, implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
19:16:18 - En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes
19:15:02 - Crece percepción de inseguridad en Campeche bajo gobierno de Layda Sansores
19:13:34 - Mundial sub 20: Así quedaron todos los Grupos tras la Jornada 1
19:10:29 - Harfuch comparecerá ante la Jucopo a finales de octubre; PRI pide presencia de titulares de Marina y Defensa Nacional
19:09:18 - Explosión de pirotecnia deja ocho lesionados en San Luis Potosí
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016